Sandra Flores/Guanajuato, Gto.-Los detenidos por “narcomenudeo” incrementó la carga de trabajo del Poder Judicial, del 2014 –cuando el delito se convirtió del fuero común- a la fecha, los juzgados abrieron 3 mil 653 causas penales, reveló el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Miguel Valadez Reyes, en el marco del último informe de labores.
“Esto ha representado un elevado porcentaje del quehacer de nuestros tribunales, en una materia de que de origen, no nos corresponde”, destacó el magistrado.
También se destacó el reto que significa poner en operación el nuevo Sistema de Justicia Laboral.
El STJE lanzó un llamado de auxilio al Legislativo y Ejecutivo para que proporcionen los recursos necesarios para enfrentar este nuevo reto.
En este tema se requieren más espacios, personal y recursos técnicos.
A partir del nuevo sistema de justicia penal, el Poder Judicial integró 22 mil 920 causas y 63 mil 926 audiencias. Del total de los casos, 2 mil 316 se resolvieron con juicios abreviados.
“Mediante la correcta aplicación de preestablecidos ordenamientos jurídicos, de intereses bien entre particulares o entre éstos y el poder público, con lo que se obra la protección no sólo de los valores sino preservar la armonía social”, dijo en su discurso Miguel Valadez.
Por su parte, el gobernador Miguel Márquez Márquez, reconoció el trabajo del STJE, el cuál colocó a Guanajuato como referente nacional en impartición de justicia.
“Yo les reconozco a todos ustedes su trabajo y su compromiso, porque es un trabajo de continuidad y desarrollo, en una planeación que se extiende más allá de periodos al frente de esta institución”, refirió.
Este año Miguel Valadez concluye su periodo como Presidente del Supremo Tribunal de Justicia. El cargo lo desempeño durante cuatro años.