Milagros Tadeo/León, Gto.-El Director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, Leonardo Lino Briones, aceptó que conforme pase el tiempo y la Comisión Nacional del Agua no clarifique el avance de la Presa el Zapotillo, la consolidación de la misma se irá retrasando.
En el abril el alcalde, Héctor López Santillana, había anunciado que el Director General de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra, haría una visita al estado para clarificar el estado y el avance del acueducto y la presa el Zapotillo, lo cual no ha sucedido.
La obra de la cortina y el acueducto están parados por amparos que han tramitado los habitantes de Temacapulín, Acasico y Palmarejo.
Lino Briones, señaló que sigue sin haber fecha para la reunión y por ende, tampoco se sabe si Abengoa ya reactivo los trabajos de reconstrucción del acueducto de la presa.
“Conforme pasa el tiempo y hay implicaciones de este tipo y de esta naturaleza de la concesionaria, hacen que las dificultades de tiempo sean mayor, porque el tiempo se acorta y sí se tendrá que hacer una revaluación de lo que consiste la solución de la concesionaria para que pueda darse porque ahorita todas las demás condiciones están dadas, hay recursos del estado, de la federación y de SAPAL que hemos trabajado durante muchos años para tener nuestra parte”, declaró.
El Director del SAPAL se pronunció a favor de que el gobierno federal acelere el paso para que la Presa el Zapotillo no se siga retrasando y que incluso se evite que los costos de la obra se incrementen.
“La celeridad es necesaria y ustedes saben que el tiempo en cualquier proyecto es uno de los factores más importantes y sí se tarda hay una repercusión en los costos y eso, está pendiente para ver qué impacto tiene el retraso del proyecto y de la ejecución en la que se está”, comentó.
Indicó que sin duda la situación financiera de la constructora “Abengoa”, fue lo que originó el retraso de la consolidación de la presa, la cual estaba pactada para que dotara de agua a los habitantes de León y de los Altos de Jalisco antes de que concluyera la administración de Enrique Peña Nieto.
“La condición que tiene la concesionaria no es nada fácil ya salió del concurso mercantil Abengoa España que eso es muy valioso, Abengoa México es importante que no salga (…) al que analizar el tiempo que tenga para salir y eso todavía no está definido”, expresó.