TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Cultura » IMPULSAN PRESERVACIÓN DE TRADICIONES POPULARES EN GUANAJUATO

IMPULSAN PRESERVACIÓN DE TRADICIONES POPULARES EN GUANAJUATO

  • Array

Kuali/Guanajuato, Gto.-El arte popular mexicano es un elemento valioso que refleja la historia y la identidad de nuestro país. Se trata de manifestaciones artísticas producidas por comunidades originarias que a través de sus obras interpretan y dan sentido a la vida. 

El Instituto Estatal de la Cultura (IEC) realizó más de 37 talleres, apoyos directos, concursos, exposiciones, encuentros y degustaciones en las distintas regiones de Guanajuato, con  el objetivo de preservar las tradiciones populares.

Dentro de las principales actividades de difusión de cultura popular están el primer Encuentro Nacional de Dulces Tradicionales y el Encuentro Nacional de Arte Popular con la participación de 19 estados y de 12 municipios de Guanajuato, dentro del cual se llevó a cabo el 7º homenaje a Creadores Populares.

Se realizaron más de 25 concursos, muestras y exposiciones, relacionados con festividades y tradiciones populares en distintos municipios de nuestra Entidad, que van desde la talla en madera, gastronomía tradicional por regiones, cartonería, juguetes tradicionales, elaboración de piñatas, cestería, dulces tradicionales, máscaras ceremoniales como de la Judea, los Cuernudos y los Robenos; baile de huapango, así como alfarería y alfeñiques, por mencionar algunos.

Para la preservación y fortalecimiento de la identidad guanajuatense beneficiamos a 3 mil 360 creadores populares, artistas y artesanos, a través de un programa de fomento, investigación y capacitación sobre las manifestaciones de la cultura popular.

Leave a Comment