TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Política » IMPLEMENTARÁN PROGRAMA DE MEDICIÓN DE AGUAS RESIDUALES

IMPLEMENTARÁN PROGRAMA DE MEDICIÓN DE AGUAS RESIDUALES

  • Array

Manuel García Gallegos/León, Gto.- Con el programa de medición de aguas residuales, el Sistema de Agua Potable de León (SAPAL) no tendrá excusas y  deberá poner a funcionar adecuadamente la planta de tratamiento de aguas residuales, señaló el regidor panista José Luis Manrique Hernández.

 El consejero de SAPAL advirtió que pudiera registrarse un contrabando de agua, esto si las empresas generadoras de residuos, “le cierran a la llave del agua de SAPAL” para no comprarle el líquido a la paramunicipal, surtiéndose de pipas particulares para su operatividad como negocio.

 Manrique Hernández afirmó que el nuevo reglamento que prepara SAPAL podría solucionar este y otros problemas.

“El programa que anunció (SAPAL) para medir descargas residuales, es de beneficio no solamente para los ciudadanos, sino también para las empresas, es un beneficio comunitario y necesario y obligatorio”, aunque reconoció que “en esto, vamos muy tarde”.

Explicó que con la aprobación del nuevo reglamento, “que estamos en el estudio del mismo, estamos esperando que las empresas de giros de negocios que tiran las descargas a los arroyos y que las tiran directamente al drenaje, antes de eso, tengan la forma de poderlas tratar, para tener descargas más limpias, pero también medir con exactitud cuánto es lo que descargan”.

Es ahí donde explicó que pudiera darse en estos momentos contrabando del agua. “Qué está ocurriendo ahorita, estamos cobrando en base al agua que consumen y qué se está provocando, las empresas ya no consumen el agua de SAPAL, le cierran la llave y la están comprando a pipas y esa agua no la podemos medir; así no podemos saber cuánto están descargando pero lo más importante qué es lo que están descargando”.

Insistió el regidor José Luis Manrique que con el nuevo reglamento nuevo, “vamos a precisar qué descargas cada empresa y cuánto y en base a eso, ya se pueda tener una visión general para el tema del saneamiento”.

Dijo el edil panista que en cuanto al costo del aparato que servirá para medir las descargas residuales, “no tengo con precisión el costo, porque en estos momentos es proyecto de que valga 200 mil pesos, pero no está definido, pero lo que sí es importante es que sepa la ciudadanía este costo porqué sí se le va a cargar al usuario, empresa o negocio, pero es de beneficio para todos”.

Dijo Manrique Hernández que en SAPAL se tendría que generar el esquema para que se pueda dar la aportación inicial y luego financiamiento.

Problema añejo

Explicó el regidor José Luis Manrique que “las descargas residuales es un  problema más añejo inclusive que del 2011,  como lo recordó el regidor Jesús Vázquez es desde 1984 ó 85 que se está haciendo este reclamo”.

“Vamos tarde para mi gusto, y este tema lo tenemos que tomar con prontitud y la responsabilidad como representantes del gobierno, para hacerlo a la brevedad”.

Leave a Comment