TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Política » GERARDO SÁNCHEZ NO TIENE GARANTIZADA LA CANDIDATURA: BOTELLO

GERARDO SÁNCHEZ NO TIENE GARANTIZADA LA CANDIDATURA: BOTELLO

  • Array

Milagros Tadeo/León, Gto.-La afinidad que ha mostrado el dirigente estatal del PRI, Santiago García López, a la aspiración del senador Gerardo Sánchez García, no “garantiza” que éste vaya a ser el candidato del PRI a la gubernatura.

Lo anterior lo declaró, la ex alcaldesa de León y actual diputada federal, Bárbara Botello Santibáñez, quien indicó que será el Comité Ejecutivo Nacional quien emitirá los lineamientos para quienes aspiran a la candidatura.

“Creo que cada quien ha hecho su trabajo, el Comité directivo estatal pues obviamente tiene su corazón y nos queda en claro, pero es de aplaudirse que cada uno de los aspirantes haya hecho su trabajo”, dijo.

“Creo que Gerardo Sánchez ha hecho un trabajo importante, ha revivido las estructuras del estado, ha trabajado por su aspiración pero independientemente de que tuviera muchos afines en el comité directivo estatal, eso no garantiza que pueda ser el candidato, ni que pueda ser la carta del partido. Yo creo que se tendrá que evaluar otro tipo de cosas, más allá de que tenga o no el partido, tenga las estructuras o el comité, son otras cosas las que se tendrán que evaluar”, agregó.

Señaló que el Partido Revolucionario Institucional está obligado a lanzar el mejor perfil para lograr la alternancia política en Guanajuato y poder terminar con los gobiernos ineficientes del Partido Acción Nacional.

“Guanajuato es el quinto padrón electoral y requiere de que lleve a la cabeza alguien que de la batalla  y se está evaluando y creemos que la alternancia urge para Guanajuato, y que tenemos que poner todo el capital político de cada uno, y estaremos esperando las decisiones del CEN y lo importante no es que salga rápido la convocatoria, lo importante es que vaya la persona adecuada para que se logre la alternancia”, expresó.

Bárbara Botello, volvió a levantar la mano para competir por la candidatura a la gubernatura y reiteró que las condiciones de cancha pareja, está en manos del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

OBSERVACIONES AL ESTADO

La diputada federal, Bárbara Botello Santibáñez, denunció que existe un subejercicio de recursos en la cuenta pública estatal de 2011 a 2015, por un monto de 8 mil millones de pesos.

Dijo que de acuerdo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el gobierno de Miguel Márquez Márquez no ha solventado 917.8 mdp del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), mientras que en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) hay 857.9 mdp que no han sido justificados.

En tanto, del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) son 21.1 mdp los que no se han comprobado y de los recursos del Seguro Popular, hay 3.7 mdp sin solventarse.

Dijo que ante la “simulación de reintegros” la Auditoria Superior de la Federación ha promovido de 2012 a 2015, 41 acciones de responsabilidad administrativa-sancionatoria en contra de varios funcionarios del actual gobierno estatal.

Al evidenciar dichas fallas, exigió a la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del estado que clarifique el estatus de dichas observaciones y que aplique las sanciones en contra de los responsables del subejercicio de los recursos públicos.

“La exigencia es que se atiendas las observaciones que la hecho la Auditoría Superior de la Federación en cuanto a subsanarlas y también queremos que se presenten las acciones civiles, administrativas o penales. Queremos que la Secretaría de la Transparencia informe que ha pasado con todas las sugerencias que hay en los dictámenes, a quién ha denunciado, cuál es el estatutos de cada una de las observaciones y si no ha hecho nada, que lo haga”, demandó.

“La exigencia es, que a todas las personas a las que se les ha hecho la observación o se ha determinado una acción en contra de ellos, que se les aplique, porque hemos visto que en Guanajuato la justicia ha sido selectiva”, agregó.

Aseguró que el Gobierno de Miguel Márquez Márquez, está apostando a la prescripción de las observaciones para evitar que sus funcionarios sean sancionados a través de la vía civil, administrativa y penal.

Leave a Comment