TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Versatil » Ecología » FRENAN CIUDADANOS TALA DE ÁRBOLES EN BULEVAR HIDALGO

FRENAN CIUDADANOS TALA DE ÁRBOLES EN BULEVAR HIDALGO

  • Array

Carlos García/León, Gto.- El gobierno de León comenzó a talar árboles en el bulevar Hidalgo como parte de las obras del Sistema Integrado de Transporte (SIT), un grupo de vecinos impidió que continuará el corte, al que calificaron de “ecocidio”.

La madrugada del lunes, 23 árboles fueron talados y por la mañana el corte fue parado por  la ama de casa, Consuelo Hernández.

Los contratistas de la obra solicitaron la intervención de la fuerza pública, al lugar llegaron unas ocho patrullas, con policías portando armas largas, relató la mujer.

“No somos delincuentes, estamos luchando por los árboles, nuestras únicas armas es nuestra voz y un teléfono”, comentó Consuelo Hernández.

A la zona llegaron vecinos que respaldaron la protección de los árboles; la policía y la maquinaria pesada tuvieron que retirarse.

Los ciudadanos organizaron una manifestación, acordaron que tramitarán un amparo, que pondrán una denuncia por ecocidio en la Procuraduría General de la República (PGR) y que realizarán guardias para vigilar que la masa forestal no sea removida.

La agrupación Red Alebrijes interpuso una denuncia en la Procuraduría de Protección Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT),  donde argumentó que la autoridad viola su propio reglamento de medio ambiente con las obras del SIT.

El 16 de marzo, vecinos de 15 colonias enviaron una misiva al gobernador, Miguel Márquez Márquez  para pedirle que proteja el área verde lineal de 2.8 hectáreas que será dañada con las obras municipales.

Las colonias aledañas al bulevar Hidalgo se unieron para defender a los árboles y  a los pericos mexicanos que los habitan,  la especie está protegida por la  Norma Oficial Mexicana (NOM) 059-SEMARNAT-2010, comentó el activista, biólogo y representante de la agrupación ecologista Red Alebrijes, Roberto García Gómez.

“A esta zona también llegan aves migratorias de Canadá y la Semarnat no ha dado seguimiento a la afectación que tendrán los pericos mexicanos. Donde talaron, está a 30 metros de donde están los nidos”, dijo el biólogo.

El gobierno (2012-2015) prendía talar o trasplantar mil 500 árboles; el proyecto fue modificado y sólo afectarían unos 500 pirules, cedros, eucaliptos y fresnos para construir micro estaciones, paraderos y obras viales para el SIT.

En diciembre del año pasado, las direcciones de Movilidad y de Gestión Ambiental informaron que rediseñaron el proyecto de la micro estación Hidalgo.

Para la construcción serían talados 217 árboles, pero con el nuevo diseño sólo serán afectadas 44 especies, difundió en esa ocasión, el titular de Gestión Ambiental Ricardo de la Parra.

Los manifestantes comentaron que la autoridad no ha difundido el número final de árboles que pretenden talar.

El biólogo García Gómez recordó que la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento, la regidora  Beatriz Yamamoto Cázares  rompió las mesas de diálogo con los vecinos, activistas y ecologistas.

“El director de Gestión Ambiental, Ricardo de la Parra ha declarado que el SIT va porque va, la autoridad quiere ir sobre la ciudadanía, ellos argumentan que es una necesidad el transporte público, pero el interés superior es la salud”, argumentó.

El estudio de impacto ambiental no contempla la afectación a las aves migratorias, al perico mexicano y  la autoridad no respeta la legislación de medio ambiente estatal y federal, acusó el biólogo.

“Nunca se dijo no al SIT, se dice no a la arbitrariedad de una resolución unilateral que no respeta el medio ambiente y la salud de la población”, concluyó.

Leave a Comment