Sandra Flores/Irapuato, Gto.-El festejo de los XV años es una tradición que sigue vigente en las familias de Guanajuato, es una fiesta de iniciación social que deja atrás la niñez.
La festejada luce un hermoso vestido en su color favorito, un tocado de cristal que acompaña a su peinado, unas zapatillas o unos tenis para la ocasión que la hacen lucir como una hermosa princesa, comentó la gerente de Novias Frida, Carolina Balandrán.
La quinceañera asiste a un celebración religiosa para agradecer a Dios el permitirle llegar a una nueva etapa de su vida, explicó la especialista en XV años y bodas.
“En el templo ella usará los accesorios que las madrinas le han obsequiado como son la biblia, el rosario, el ramo de flores y un cojín”, platicó.
El ritual es porque la festejada deja la niñez e inicia una etapa de madurez y los padres presentan a su hija ante la familia, los amigos y ante la sociedad, comentó Carolina Balandrán
“A ella la acompañan chambelanes, jóvenes que visten de traje y llevan un detalle en el color del vestido de la joven. En algunos festejos estarán las damas de honor, vistiendo el color elegido por la festejada, las cómplices en este sueño”, detalló.
El vals es el momento esperado de la fiesta, donde la quinceañera lucirá para su familia e invitados, ella baila las melodías que eligió acompañada de sus damas y chambelanes. Al término del vals la pista de baile es abierta para los invitados, comentó.
Carolina Balandrán invitó a las quinceañeras a visitar Novias Frida donde encontrarán un amplio surtido de vestidos y accesorios.
Novias Frida está ubicada en Plaza Fiesta, en la ciudad de Irapuato, Gto., en la Avenida Díaz Ordaz y Revolución 1333. Teléfono 462 135 18 52.
1. LA TIARA
Antiguo símbolo de realeza, significa que eres la princesa de la familia ó la princesa ante los ojos de Dios, por lo tanto es tu propio sello de distinción, el solo hecho de que te pongas la tiara ó tu mamá te la coloque en tu entrada a la fiesta ó en tu hogar antes de salir a tu fiesta, es la proclamación de las normas que debes de seguir de ahora en adelante como lo son: bondad, cortesía, dignidad, honestidad, sencillez, amabilidad y sinceridad.
3. EL ANILLO Y LA MEDALLA
El anillo y la medalla son entregados usualmente por la mamá de la quinceañera durante la fiesta, luego de la ceremonia del cambio de zapatillas, y es el símbolo del amor más puro, que es el amor de los padres y su respaldo cada vez que lo necesites.
4. LA MUÑECA
Una de las tradiciones que se realizan en la celebración de los 15 años, incluye cuando a la quinceañera le regalan su última muñeca, ésta ceremonia tiene un gran y bello significado, ya que la quinceañera se ha convertido en toda una mujer y es el último regalo que recibirá como niña, la festejada renuncia con entusiasmo a su vida anterior, a cambio de la muñeca, recibe un ramo de flores, para tomar un nuevo camino lleno de nuevas facetas, intereses y sobre todo nuevas responsabilidades.
5. LAS 15 ROSAS Y LAS 15 VELAS
En esta ceremonia los chambelanes te esperarán con 15 rosas y tus damas de honor con 15 velas encendidas, al hacer tu entrada, vas apagando cada vela que sostiene cada dama y recogiendo cada flor que te ofrecen tus caballeros, cuando tienes las 15 flores, las entregas a tu mamá que simbolizan todo el amor que tus padres te han dado en tus primeros 15 años de vida y cada vela apagada tiene el significado de cada año que has vivido desde tu nacimiento hasta esta fecha.