Milagros Tadeo/León, Gto.-La organización Amicus DH solicitó a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) se manifieste sobre el reconocimiento de la identidad de las personas transgéneros.
Esta petición fue hecha durante la audiencia celebrada en Costa Rica el pasado martes 16 de mayo en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia.
AMICUS DH expuso ante dicha corte, que han obtenido 5 de 8 sentencias de amparo favorables para el reconocimiento de su nueva identidad, sin embargo, se les han puesto frenos para que no logren su reconocimiento.
“En esos procesos se ha alegado la violación de los derechos humanos de las personas trans que representa, por haber sido rechazadas sus solicitudes de rectificación de acta de nacimiento en un procedimiento administrativo ante el Registro Civil del Estado, así como la inconstitucionalidad del Código Civil local por no contemplar la posibilidad de la rectificación sexo-genérica en las actas de nacimiento”, expusieron en un boletín.
A la audiencia acudieron delegaciones de Estados Americanos, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y personalidades que externaron sus puntos de vista respecto de la vía por la que las personas trans puedan rectificar su nombre y sexo, de acuerdo a su identidad de género en sus actas de nacimiento y posterior documentos de identificación oficiales
Los asistentes a la audiencia entre ellos la Comisión Interamericana de Derechos Humanos coincidieron en el establecimiento de vías administrativas para la rectificación de los documentos de identidad y actas de nacimiento, como el mecanismo idóneo cuando se trate de modificar documentos de las personas trans, así como una medida para dar interrupción a la situación de discriminación en la que actualmente se encuentre este grupo.
La mayoría de los asistentes coincidieron en los procedimientos administrativos para lograr el cambio deben de ser rápidos, gratuitos, no patologizantes y de fácil acceso, en contradicción con el argumento que presentó en días pasados el Congreso del Estado de Guanajuato al interponer recursos de revisión dentro de los juicios de amparo que actualmente litiga la organización.
La resolución de la CIDH se podría dar a finales de este año y será una Opinión Consultiva que representa un criterio orientador que servirá para guiar la toma de medidas a favor de las personas LGBTI en México.