TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Derechos Humanos » EXIGE OCL APROBAR LEY DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS

EXIGE OCL APROBAR LEY DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS

  • Array

Sandra Flores/León, Gto.- El Congreso de Guanajuato no puede minimizar la necesidad de aprobar la iniciativa de Ley de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, señaló el presidente del Observatorio Ciudadano de León (OCL), Luis Alberto Ramos, quien exhortó a los diputados a aprobar a la brevedad esta norma.

El OCL se solidarizó con la manifestación que realizaron periodistas, activistas y ciudadanos, en la capital del estado, para exigir justicia para los reporteros asesinados en México. En la concentración se pidió justicia para el reportero, Gilberto Navarro, atropellado por el ahora ex funcionario capitalino, Jorge Alberto Rodríguez Rocha.

“Hacemos un llamado al Congreso del Estado de Guanajuato para que a la brevedad pueda dedicarle el tiempo requerido y de ser necesario, hacer una consulta pública con los medios y actores que defienden la libertad de expresión”, señaló.

Es necesaria una ley que inhiba los atentados contra periodistas y que castigue a quien incurra en un atentado contra la libertad de expresión, señaló.

“No podemos, no debemos olvidar los últimos casos que no han sido concluidos de Karla Silva del periódico El Heraldo y Gilberto Navarro del periódico AM, entre otros”, expuso el presidente del OCL.

Convocó a las Cámaras Empresariales y a las organizaciones de la sociedad a respaldar a los reporteros en su lucha contra la represión.

“La procuraduría de los Derechos Humanos deberá insistir en el tema y de ser necesario haga un extrañamiento al Congreso por la apatía a impulsar la citada ley”, solicitó.

Luis Alberto Ramos adelantó que el OCL enviará a cada uno de los diputados una carta donde solicitará que aprueben la ley a la brevedad.

Cabe mencionar que desde la legislatura pasada, los periodistas han solicitado la aprobación de la una Ley de Protección, participaron en mesas de trabajo, donde propusieron tipificar como delito el atentado a la libertad de expresión e integrarlo como una falta administrativa en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Leave a Comment