Kuali/San Miguel de Allende, Gto.- Del 25 al 28 de mayo serán esterilizados perros y gatos gratuitamente en San Miguel de Allende, informó, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente.
Los propietarios de las mascotas deberán acudir al “Salón Bellavista” ubicado en la calle San Rafael número 8, de la colonia Bellavista. Desde las 8 de la mañana y hasta las 3 de la tarde se asignarán turnos; pero las cirugías las realizarán de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
Norberto Carbajo, titular de la dirección, dijo que “además prevenir un problema de salud pública; las heces fecales se pulverizan y por su volatilidad pueden ocasionar problemas a los humanos a través de su aspiración o porque se depositan en los alimentos”.
Es necesario que los perros y gatos estén clínicamente sanos, de una edad mínima de 4 meses; deben de llevarse con un ayuno de 12 horas, limpios (bañados un día antes), perros con collar o pechera y correa, gatos en transportadora o bolsa red, perros agresivos con bozal y canasta. Es necesario llevar una cobija o toalla y bolsas para recoger sus heces.
El contexto que ofreció el Director de Medio Ambiente, Norberto Carbajo es que en la primera campaña masiva lograron 841 esterilizaciones; lo que frenó una reproducción de 166 mil 865 animales; “el impacto con estas campañas es muy importante, es un tema de salud pública”.
Existen los perros domiciliados, que están bien cuidados y nutridos y que no deambulan solos por las calles; los semi-domiciliados, que a veces están en la casa y además se les permite deambular libremente por las calles, éste sector es muy vulnerable a la reproducción indiscriminada.
Están también los perros sin dueño o en situación de calle, que se conocen bien por su nivel de desnutrición, descuidados, frecuentemente enfermos y/o lastimados, que no tienen un hogar y que temen al ser humano.
Y los ferales, dijo Norberto Carbajo, que son perros que se han alejado del contacto con el ser humano y sobreviven agrupándose entre ellos, “los tenemos ubicados y vamos a tratar esta problemática, por lo que necesitamos la participación ciudadana, que hagan sus denuncias”.
Norberto Carbajo precisó que las denuncias que se hacen en redes sociales, sobre el maltrato animal no llegan hasta su dirección, por lo que convocó a la ciudadanía para que hagan del conocimiento a las autoridades de cualquier situación que requiera el rescate animal.