Kuali/San José Iturbide, Gto.- En el noreste de Guanajuato viven 12 mil 754 personas con algún tipo de discapacidad y el 35 por ciento está en edad para trabajar, informó el gobierno de San José Iturbide, después de una reunión con el Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad (Ingudis).
“La inclusión, equidad y la no discriminación son aspectos fundamentales para el actuar de las instancias públicas y privadas, pues representa un criterio de humanismo, pluralidad, responsabilidad social y valor por el ser humano”, señaló el presidente municipal, José César Rodríguez Zarazúa.
Desde hace tiempo, en el municipio de San José Iturbide fue puesta en funcionamiento la Agencia Laboral Regional para personas con discapacidad que es sede de 10 municipios.
Personal del Ingudis, llevó a cabo una exposición de lo establecido en la Norma Oficial Mexicana 0-34-STPS-2016 que establece las condiciones de seguridad para el acceso y desarrollo de actividades de trabajadores con discapacidad en los centros de trabajo.
El ejecutivo local, adelantó que ya se está trabajando con las empresas instaladas en el municipio para que tengan mayor apertura laboral hacia este sector importante de la población.
Manifestó que la respuesta ha sido favorable, incluso, ya trabajan en adecuar espacios dentro de sus plantas para poder cumplir con los requisitos marcados por la citada norma.
Rodríguez Zarazúa exhortó a toda la población a contribuir para que la inclusión laboral sea cada vez mayor, pues eso beneficia a todo el municipio.
Meses atrás, el propio Alcalde firmó junto con otros Presidentes y representantes de otros municipios del norte y noreste del estado un compromiso para la adquisición de una unidad que permita el traslado de las personas con discapacidad.
“Hago un llamado a todos los sectores de la población, instituciones públicas, al sector industrial, a los pequeños y grandes empresarios, a todos, para que abramos más espacios para nuestros semejantes con alguna discapacidad, son personas que valen demasiado y estoy seguro que su calidad humana y laboral lo merece”, dijo.
“Veamos por encima de las apariencias, abramos nuestra mente y corazón, hagamos de esto una realidad, porque la inclusión laboral representa parte fundamental para el desarrollo y bienestar de San José Iturbide que es responsabilidad de todos”, concluyó.