TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Política » EE.UU: TERRITORIO NAVAJO SAGRADO ES DECLARADO MONUMENTO NACIONAL

EE.UU: TERRITORIO NAVAJO SAGRADO ES DECLARADO MONUMENTO NACIONAL

  • Array

El Presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama designó como monumentos nacionales a los paisajes del desierto de Utah al sudeste y el sur de Nevada. Ambos son territorios sagrados de los Navajos en los que hay sitios arqueológicos y centros ceremoniales. Sus denominaciones serán el Bears Ears National Monument y el Gold Butte National Monument. Tengamos presente que los Navajos son la tribu más numerosa de la Unión Americana con unos 300.000 integrantes.

El mandatario consideró que la medida “ayudará a proteger el legado cultural y se asegurará que las generaciones futuras puedan disfrutar y apreciar estos paisajes pintorescos e históricos”. Se establecerá una Comisión que tendrá como objetivo asegurar que los conocimientos tradicionales y la experiencia de los navajos sea asesoramiento para la Dirección de Monumentos Nacionales y ayuden a cuidar mejor estos tesoros nacionales.

Hace años se venía trabajando en diversas propuestas para proteger a estas áreas al igual que en la legislación correspondiente. También se ha desarrollado un protocolo para que las tribus y las comunidades de la región puedan acceder y beneficiarse de estas tierras para las generaciones futuras.

Las palabras del Presidente de la nación Navajo, Russell Begaye, dieron a conocer su orgullo, tanto por ser navajo como estadounidense, después de dedicar su vida a que se reconozca la historia de su pueblo, como parte de la historia colectiva de los Estados Unidos de América.

En su alocución el Jefe Navajo tuvo palabras de reconocimiento y agradecimiento para Barack Obama: “ha hecho más que cualquier otro Presidente en la historia para hacer valer la voz de los pueblos nativos. Cinco naciones trivales soberanas solicitaron que se conservara esta tierra insustituible”. Recordemos que el mayo del 2008, otra tribu, los Crow, adoptaron a Obama con un nombre que significa “el ayudador del pueblo”.

“Como navajo y estadounidense, estoy orgulloso de que nuestro Presidente escuchara un llamamiento soberano y actuara para preservar nuestra tierra sagrada para las generaciones futuras”. La tierra recibirá finalmente la reverencia legal y la protección que merece al ser proclamadas como monumento nacional para todos los estadounidenses.

También en el discurso del Presidente de la nación Navajo, hubo espacio para recuerdos desagradables de la historia que le externo a Obama: “hubo un tiempo en que nuestras naciones, estadounidenses y navajos, estaban en guerra entre sí, cuando la caballería estadounidense arrolló a hombres, mujeres y niños navajos, y los expulsó a una tierra extranjera distante”.

Me vinieron a la mente las palabras del Jefe Navajo Askkii Dighin que se calcula nació por el 1818 y murió en 1893: “En tiempos de nuestros padres se oyó decir que llegaban los hombres blancos por el oeste, a través de un gran río…

Oímos hablar de pistolas, pólvora y plomo: armas de yesca y pedernal primero, de fulminantes después.

Ahora de rifles de repetición…”

Pero, algunos de sus antepasados se escondieron en el lugar sagrado de oración, refugio y fortaleza: el área de Bears Ears de Utah, un territorio de más de un millón de hectáreas a través del borde sur del estado que son parte de la historia de la nación Navajo, y ahora al ser nombrado Monumento Nacional, se les reconoce como parte de la Historia Nacional estadounidense.

Con anterioridad el Presidente Obama ya había decretado siete Monumentos Nacionales protegidos, que recibieron dicha categorización por ser territorios de prácticas espirituales y de otras manifestaciones culturales de pueblos originarios.

Que mejor que despedirme con la Bendición de los navajos:

                       “Hablo con bellas palabras; estoy en paz y armonía”·

           ¡Hasta el próximo análisis…!

                                                          Lic. Washington Daniel Gorosito Pérez

Leave a Comment