TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Política » DISMINUYE EL DESEMPLEO EN GUANAJUATO: STPS

DISMINUYE EL DESEMPLEO EN GUANAJUATO: STPS

  • Array

Milagros Tadeo/Guanajuato, Gto.-El delegado de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) en Guanajuato, Jaime Kirchner Plascencia,  presumió que durante el primer trimestre del año disminuyó la tasa de desempleo en el estado, al pasar del 3.7 al 3.2 por ciento. 

El funcionario federal indicó que esto fue el resultado de la generación de más de 980 mil empleos, los cuales en su mayoría se registraron en el sector automotriz y metal mecánico.

 “La tasa de desempleo ha ido mejorando, desde el principio del año se ha bajado desde el 3.7 hasta estar hoy en el 3.2 por ciento (…) en el estado y en el corredor industrial la parte de la industria automotriz ha sumado mucho, y la parte de la metal mecánica en esta generación de empleos formales y esto se transforma en productividad y mejor economía”, refirió.

 Además, resaltó que esto ha generado que Guanajuato se encuentra por debajo de la media nacional en lo que respecta a la informalidad, al registrar un 2.3 por ciento contra el 3.2 registrado  a nivel nacional.

 En otro tema, Kirchner Plascencia destacó que a principios del año, el salario mínimo sufrió un incremento del 10 por ciento, y para el primer semestre del 2017 que exista otro aumento entre 7 y 8 por ciento, para que en dos o tres años, el salario mínimo llegue a los 100 pesos.

 Ante esto, dijo que se está sigue trabajando para  garantizar salarios dignos a los guanajuatenses.

 “Dentro de la formalidad, tenemos alrededor de 400 mil  empleos que tiene un salario mínimo, pero la cifra negra la desconocemos por las empresas informales, estamos buscando que lo trabajadores tengan un salario más digno. No se puede hacer un incremento hasta los 100 pesos de golpe, por el impacto que éste podría tener en la inflación”, agregó.

 En otro aspecto, dijo que durante los cinco meses de este año, se han registrado  520 accidentes no fatales y 11 accidentes fatales, los cuales se han registrado principalmente en el sector de la construcción y  la industria de la metalmecánica.

Leave a Comment