TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Política » DISCRIMINA IEEG A CANDIDATOS INDEPENDIENTES

DISCRIMINA IEEG A CANDIDATOS INDEPENDIENTES

  • Array

Milagros Tadeo/León, Gto.-El aspirante a la candidatura independiente a la alcaldía de León, Carlos Alejandro Montes de Oca Estrada, dio a conocer que interpuso un recurso de inconformidad ante el Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato, ante la violación a su derecho de ser votado.

Explicó que no es adecuado que la autoridad electoral exija firmas a los candidatos independientes, cuando en la constitución se establece que todo mexicano puede votar y ser votado, e indicó que al estarles  exigiendo presentar el 3 por ciento de las firmas de los leoneses para poder acceder a la candidatura, se viola dicho derecho.

“El proceso es muy complicado porque para empezar es una ley ilegitima, puede ser legal pero es ilegítima, ya interpusimos dos recursos. Uno ante la autoridad del tribunal electoral, ya presentamos un recurso de inconformidad porque no se puede equiparar el voto al apoyo ciudadano y por lo tanto, eso es un inconveniente muy fuerte”, dijo.

Al indicar que no existe condiciones de “equidad” entre los aspirantes a una candidatura independiente y los perfiles de quienes están dentro de un partido político, señaló que también procedió a interponer una queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), derivado de la discriminación económica que existe entre ambas figuras.

“Entre ese recurso que ya interpusimos y la discriminación que está haciendo el propio instituto Electoral, ya interpusimos ese recurso (…) uno fue ante la CONAPRED ante el uso de los recursos, porque los candidatos de los partidos ya tienen acceso a los medios de comunicación y nosotros no tenemos y eso es una forma de discriminación y el otro recurso ante el Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato presentamos una queja, pues no es posible que el apoyo ciudadano se equipare al sufragio electoral”, refirió.

Montes de Oca Estrada, señaló que el proceso de recolección de firmas, el cual inició el pasado 24 de diciembre y terminará el próximo 8 de febrero, está siendo un proceso complicado y reiteró que éste requisito se contrapone a lo establecido en la carta magna.

Leave a Comment