Sandra Flores/Salamanca, Gto.-En el 2016 fueron retiradas mil 600 toneladas de residuos peligrosos de la empresa Tekchem y en este año serán tratadas 7 mil toneladas y será demolida la planta.
“Las acciones de limpieza continuarán hasta lograr la remediación total del predio”, informaron los gobiernos federal y estatal.
El 12 de septiembre del 2016 se cumplieron 16 años de la contingencia ambiental generada por una fuga del químico Malathión, que intoxicó a unos 200 ciudadanos de Salamanca.
Desde hace años organizaciones ecologistas han exigido justicia ambiental y respeto a las leyes nacionales e internacionales, un plan de Protección Civil en caso de contingencias ambientales, un inventario de materias primas y productos que se fabrican en las industrias de Salamanca.
Por su parte, la Procudaruría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó 126 inspecciones a empresas de Salamanca.
El organismo informó que se detectaron irregularidades en el 65 por ciento de las empresas y que clausuró definitivamente a las empresas Agrosolaris y Embobinados de Salamanca.
En la refinería Ingeniero Antonio M. Amor (RIAMA), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) realizó 180 visitas de supervisión.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que en 2016 instauró 18 procedimientos administrativos por infracciones cometidas a la Ley de Aguas Nacionales. Siete empresas fueron clausuradas y una suspendió actividades.