TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Educación » CRECIÓ 9 % MATRÍCULA DE LA UG EN EL CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA

CRECIÓ 9 % MATRÍCULA DE LA UG EN EL CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA

  • Array

Kuali/Irapuato, Gto.-Durante el Informe anual de actividades, el rector del Campus Irapuato-Salamanca de la Universidad de Guanajuato (UG), Armando Gallegos Muñoz, destacó la calidad académica de profesores y estudiantes, el crecimiento de la matrícula y la generación de proyectos.

 Mencionó  que en el 2016, el campus tuvo un crecimiento del 9 por ciento en la matrícula, que llegó a 5 mil 423 alumnos. Se crearon dos especialidades: Enfermería Pediátrica y Enfermería Médico Quirúrgica; y las maestrías en Ingeniería Mecánica y en Eléctrica, mantuvieron el reconocimiento de calidad internacional en el padrón del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Gallegos dio a conocer que 132 alumnos del Campus participaron en estancias y congresos en 16 países, 3 mil 031 alumnos se involucraron en actividades de internacionalización. También obtuvieron premios nacionales e internacionales en certámenes académicos, de emprendedurismo, energías verdes, producción audiovisual y deportes.

La calidad de los programas educativos atrajo a 222 alumnos extranjeros, provenientes de nueve diferentes países, inscritos en algún programa del Campus que tiene presencia en Irapuato, Salamanca, Yuriria y Tierra Blanca.

“Indiscutiblemente, una de las grandes fortalezas es la contribución científica y tecnológica, por ello se recibieron 44 millones de pesos de financiamiento externo en investigación, impactando en áreas de la salud, en el campo animal, la ecología, la genética, y en la industria que requiere innovaciones electrónicas, robóticas y en sistemas ópticos”, reveló Gallegos Muñoz.

Asimismo, aclaró que este informe comprende el trabajo de dos administraciones, la del Doctor Ernesto Camarena Aguilar, quien fungió como Rector del Campus hasta septiembre del año pasado y a quien reconoció por su liderazgo.

Un rubro fundamental en el quehacer del Campus Irapuato-Salamanca es el vínculo con la sociedad, por ello, profesores y alumnos participaron en más de 15 proyectos de alto impacto social en las áreas de la salud, el sector agroalimentario, ecológico y rural, principalmente.

El Rector General de la UG,  Luis Felipe Guerrero Agripino, sostuvo que este Campus inició por la vinculación con los sectores sociales, que permite definir hacia dónde orientar la oferta educativa, y da respuesta a las necesidades del entorno con proyectos de investigación aplicada.

Guerrero hizo un breve recuento de los inicios de la División de Ciencias e Ingenierías y de la División de Ciencias de la Vida, y de cómo se fue extendiendo la presencia de este Campus a Yuriria y posteriormente a la zona noreste del estado, con la creación del Centro Interdisciplinario del Noreste de la Universidad de Guanajuato (CINUG). Al mismo tiempo, enfatizó en cómo cada una de estas sedes ha creado fuertes lazos con las comunidades en donde se ubican.

Dada la vocación del campus, el Rector General de la UG consideró que algunas áreas de oportunidad son un trabajo más estrecho con el Centro Mexicano de Energías Renovables (CEMER) y el Tecno Parque. También hizo un llamado a fortalecer las capacidades de acuerdo al nuevo Modelo Educativo, pues recordó: “estar en la Universidad es un aprendizaje constante”.

Leave a Comment