Carlos García/León, Gto.- El gobierno perredista de Cortazar, el panista de León y el Congreso son los entes más opacos del estado de Guanajuato, de acuerdo con el número de Recursos de Revisión en su contra, tramitados ante el Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP), por no entregar la información solicitada por la población.
En lo que va del 2017, el IACIP ha recibido 268 recursos de revisión, 68 son contra el gobierno del alcalde perredista de Cortazar, Hugo Estefanía Monrroy; 40 contra la administración del presidente panista de León, Héctor López Santillana; y 27 contra el Congreso del Estado, con mayoría emanada del PAN.
En el cuarto lugar en opacidad están el gobierno de Silao del alcalde panista, Juan Antonio Morales Maciel y el gobierno del estado, encabezado por el gobernador panista, Miguel Márquez Márquez; ambos con 18 recursos de revisión en su contra.
El gobierno de Irapuato, encabezado por el alcalde panista, Ricardo Ortiz Gutiérrez, ocupa el quinto lugar con 19 recursos de revisión en su contra.

El gobierno de Cortazar, encabezado por el alcalde perredista, Hugo Estefanía Monrroy, es el ente más opaco del estado de Guanajuato.
El resto de los recursos son contra el Poder Judicial, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), la Universidad de Guanajuato (UG), el PRI, el PVEM, el PRD, el Morena y contra los gobiernos de Comonfort, Abasolo, San Francisco del Rincón, Dolores Hidalgo, Tarimoro, Celaya, Juventino Rosas, Salvatierra, Pénjamo, Doctor Mora, Xichú, Tierra Blanca, Pueblo Nuevo, Coroneo Atarjea, Salamanca y Victoria.
Opacidad León
León, es la ciudad más grande del estado con más de un millón 600 mil habitantes, y el gobierno municipal ocupa el segundo lugar con el mayor número de recursos de revisión en su contra por ocultar información.
El gobierno de León ocultó el monto de dinero que ha gastado el alcalde, Héctor López Santillana, en viáticos, los gastos de cada uno de los directores y las facturas, así como el número de árboles que han talado desde que inició la administración (2015-2018).
Kuali tramitó la solicitud de información 430017 para pedir los gastos hechos por el alcalde, regidores, síndicos y titulares de área por concepto de viáticos, así como copias de las facturas que amparan el gasto.
También pidió el número de árboles talados por zonas de la ciudad, el motivo de la tala y una copia de los expedientes o dictámenes ambientales que justifiquen el corte de los árboles.
El titular de la Unidad de Transparencia del Municipio de León, Nemesio Tamayo Yebra, no entregó la información sobre la tala y de los viáticos hizo una tabla con los montos totales gastados por los regidores y síndicos, sin presentar los gastos hechos por el presidente, ni las copias de las facturas.