Kuali/San Miguel de Allende, Gto.- En el municipio de San Miguel de Allende se realizó una consulta pública del Plan de Movilidad, que regulará al transporte público, a los automovilistas, a los ciclistas y los espacios para el peatón.
Se instalaron 20 casillas, divididas en zona urbana y rural; los participantes debieron presentar su credencial de elector para comprobar su domicilio en San Miguel de Allende. En cada casilla estuvieron a la vista los 20 puntos a tratar sobre la consulta, a partir de la urgencia de contar con un plan de movilidad.
En el segundo y tercero destaca privilegiar el paso del peatón para bienestar de los habitantes sanmiguelenses, pero también hablan de contar con cajones de estacionamiento para satisfacer las necesidades del turista y visitante lo que impulsaría aún más al comercio al fomentar que se recorra San Miguel de Allende a pie.
Asimismo, en los 20 puntos de dicha consulta, se retoma lo autorizado en el pleno del Ayuntamiento: eficientar el servicio del transporte público urbano y de alquiler, todo a beneficio del sanmiguelenese y los visitantes. Incluso contempla ampliar los horarios de servicio.
El Secretario de Ayuntamiento, Gonzalo González, comentó que la consulta “fue un ejercicio inédito donde se tomó en cuenta a los ciudadanos para decidir las políticas públicas que deben seguirse para mejorar las condiciones de movilidad en el municipio”.
Calculó que participaron más de 2 mil personas, sin embargo será el miércoles 3 de mayo cuando se anuncie el número de convocados y los resultados a favor o no de los 20 puntos.
Oswaldo García, Director de Desarrollo Social y Humano en la Administración, resaltó que fueron las mujeres y los jóvenes quienes más participaron en esta consulta ciudadana.