Kuali/San Miguel de Allende, Gto.- Más de 200 estudiantes de educación básica y autoridades de San Miguel de Allende conmemoraron el natalicio de Don Benito Juárez.
El acto cívico estuvo a cargo de la Secundaria General Fuego Nuevo bajo la coordinación de la Dirección de Educación e Infraestructura; forma parte de su actividad socio-cultural. Los alumnos se prepararon durante dos meses.
Los estudiantes escenificaron la vida de Juárez, luego declamaron la poesía “Llamado al Bronce” y siguieron el coro escolar, el ballet folklórico con el “Canto a Juárez” y popurrí de la Guelaguetza, respectivamente.
Benito Pablo Juárez García, de origen zapoteca, fue presidente de México. Es célebre su frase: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
El 12 de julio de 1859, Benito Juárez decreta la primera de las normas de reforma: la Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos, que impidió a la Iglesia tener propiedades en México
En la conmemoración participaron 16 escoltas de las primarias Heroínas Insurgentes, Hermanos Aldama, Naciones Unidad, Fragua de la Independencia, Instituto las Casas.
Así como las secundarias Fuego Nuevo, Leobino Zavala, Técnica 42, Instituto Milenio, José Vasconcelos.
De los planteles de educación medio superior y superior: el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de San Miguel de Allende CECyTe. Así como de la Universidad de León, Universidad Patria, Universidad Virtual del Estado de Guanajuato UVEG, Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, UTSMA y la de Seguridad Pública.
En su discurso, el síndico Pavel Hernández precisó que con la inspiración de Benito Juárez, en la actualidad, “es tiempo de hacer de nuestra patria el lugar donde se garanticen los derechos individuales y sociales de todos los mexicanos”.