TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Política » CONFIRMAN SENTENCIA DE 15 AÑOS DE PRISIÓN AL ASESINO DE MARTÍN NEGRETE

CONFIRMAN SENTENCIA DE 15 AÑOS DE PRISIÓN AL ASESINO DE MARTÍN NEGRETE

  • Array

Carlos García/Irapuato, Gto.- Un tribunal de segunda instancia ratificó la sentencia de 15 años de prisión emitida contra Roberto Carlos Hernández Martínez, por el asesinato del activista y líder de la Unión Campesina Obrero Popular Independiente (Ucopi), Martín Negrete Rodríguez.

 El luchador social fue asesinado a balazos, el 19 de diciembre del 2015, en la colonia Ucopi, una de las primeras que fundó para personas de escasos recursos de Irapuato.

El tribunal de segunda instancia confirmó la sentencia condenatoria, emitida el 30 de diciembre del 2016, emitida por un Tribunal de Juicio Oral, como parte de la causa penal 1P1616-18.

“En la audiencia pública y oral, que rige el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, la autoridad jurisdiccional, conformada por tres magistrados penales, encontró que los agravios hechos valer por los recurrentes, fueron infundados e inoperantes para anular la sentencia recurrida, por tanto permanece intocada”, difundió el Poder Judicial del Estado de Guanajuato.

 Roberto Hernández, conocido como “El Poli”, fue sentenciado a purgar 15 años, 7 meses, 15 días de prisión y a pagar una multa de 7 mil 010 pesos.

El 19 de diciembre del 2015, Martín Negrete viajaba en una camioneta, tuvo un altercado con un grupo de hombres que derivó en un tiroteo.

Negrete se ocultó entre varios vehículos y fue sorprendido por Juan Carlos Hernández, pero “logró correr junto con sus acompañantes y justo en la esquina de la calle Democracia, éste nuevamente le disparó con la pistola que portaba, provocándole las lesiones que le privaron de la vida”, recordó el Poder Judicial.

Martín Negrete era uno de los luchadores sociales más emblemáticos del estado de Guanajuato, siempre luchó para que el gobierno del estado y los municipales dotaran de vivienda digna a la gente más desprotegida.

El activista defendió a ciudadanos de los abusos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de cajas populares y de tiendas departamentales que incurrían en agiotismo. La Ucopi se unió y solidarizó con los maestros que luchaban contra la reforma laboral.

En julio de 2014,  denunció ante la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato  (PDHG) que policías ministeriales lo  amenazaron de muerte y lo amagaron con armas largas.

El líder de la UCOPI se manifestó en el rancho del ex presidente Vicente Fox, en febrero del 2011, para denunciar que los hermanos Manuel y Jorge Bribiesca Sahagún, intentaban despojar de sus viviendas a 150 familias del fraccionamiento El Zapote, en Irapuato.

Leave a Comment