TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Política » CHILE: REGRESA SEBASTIAN PIÑERA AL PALACIO DE LA MONEDA

CHILE: REGRESA SEBASTIAN PIÑERA AL PALACIO DE LA MONEDA

  • Array

ENCUENTRO CON GOROSITO

Después de 4 años, retornará al 11 de marzo del 2018, cuando asuma ante el Congreso Nacional por segunda vez la presidencia de la República de Chile, Sebastián Piñera. Contra todos los pronósticos que daban una elección muy cerrada en la segunda vuelta, venció al candidato de la izquierda, el Senador Alejandro Guillier de Nueva Mayoría, con el 55% de los votos contra 45%, una verdadera paliza.

Logró Piñera una votación histórica para los conservadores, en la que incluso supera la cantidad obtenida por la actual Presidenta Michelle Bachelet en el 2013. Chile da un giro a la derecha conservadora, como anteriormente había pasado en Argentina con la victoria de Mauricio Macri, también empresario.

En la segunda vuelta los chilenos rechazaron ampliamente las propuestas del izquierdista Guillier de continuar los cambios sociales y económicos iniciados por Michelle Bachelet. El tema clave de la elección fue la economía, Chile se encuentra en un periodo de estancamiento y las promesas de Piñera de impulsar medidas para el fortalecimiento de la actividad económica, sedujeron a la mayoría del electorado que votó por el candidato de “Chile Vamos”.

El primer mensaje que dirigió a los chilenos, fueron palabras llamando a la unidad: “En esta elección los candidatos nunca fuimos lo importante: fueron ustedes, sus familias y el país”, y añadió, “recibimos este triunfo porque sin duda fue magnífico, lo recibimos con humildad, pero también con esperanza. Sentimos que millones de chilenos han depositado sobre nuestros hombros su esperanza de una vida mejor”.

Piñera hizo un llamado a todos los sectores políticos para continuar progresado y llegar al Primer Mundo: “Unidos vamos a transformar a Chile en un país desarrollado, sin pobreza y también un Chile sin abusos ni discriminaciones arbitrarias”.

Una invitación muy importante es la que realizó a sus antecesores en el cargo: “Hacemos un compromiso con la unidad de todos los chilenos. Un compromiso con el diálogo y acuerdos. Por eso quiero invitar a todos los que han tenido el privilegio y honor de haber sido presidentes para recibir su sabio y generoso consejo y para compartir sus valiosas experiencias”.

A los pocos minutos, recibió un mensaje del ex Presidente Ricardo Lagos (2002-2006) integrante del Partido Socialista, en el que ofrecía inmediatamente su colaboración al recién electo mandatario: “La ciudadanía habló y Sebastián Piñera será el Presidente de Chile. Le deseo mucha suerte y le ofrezco la colaboración que un ex Presidente y de una manera republicana puede ofrecer. El mundo es incierto y el nuevo Presidente tendrá que recuperar la unidad entre los chilenos”.

También Piñera recibió el saludo de la Presidente Michelle Bachelet con quien desayunará mañana a las 9 en el Palacio de la Moneda. Mientras Piñera se dirigía al pueblo chileno, estaba su lado su contrincante quien lo fue a saludar por la victoria obtenida en las urnas, Alejandro Guillier le externó: “Vengo a decirle que seré una oposición constructiva”.

El Presidente electo agradeció el gesto del parlamentario de visitarlo y comentó que a ambos los une un antiguo vínculo desde la época en que trabajaron en Chilevisión. Dijo que esperaba reunirse con Guillier para “conversar con tranquilidad” porque “el futuro es siempre más importante que el pasado”.

Sin lugar a dudas el pueblo chileno dio una vez más muestras de republicanismo y democracia, una elección perfecta, sin ningún tipo de conflictos, a las 3 horas ya estaban los resultados y la grandeza de los contendientes y de todos quienes participan en la vida política de la nación trasandina es un ejemplo para la mayor parte de los países de la región. Incluso ese sentimiento de colaboración con los ex Presidentes que se puede constatar en muy pocos países latinoamericanos.

Pero Piñera la tiene bien clara y dijo que “el comienzo no va a ser fácil”, dio a conocer los puntos claves a atacar por su Gobierno: “Queremos un país libre, más solidario, más fraterno, y eso significa muchas cosas: crear muchos y buenos empleos, con buenos salarios y buenas pensiones”.

“Dar salud de calidad a nuestros enfermos y educación de calidad a nuestros niños y jóvenes. Combatir la delincuencia y el narcotráfico con verdadera voluntad, para devolverle a las familias chilenas lo que los delincuentes y los narcotraficantes nos han arrebatado, nuestro derecho a disfrutar los lugares públicos”.

Sebastián Piñera quien es considerado uno de los hombres más ricos de Chile, con una fortuna que supera los 800 millones de dólares, se comprometió a ser el Presidente de la unidad, el Presidente del trabajo, el Presidente del cambio, el presidente del progreso y por supuesto, el Presidente de la clase media, de los pueblos originarios y de las regiones de nuestro país. El Presidente del futuro y la esperanza”.

¡Hasta el próximo encuentro…!

Lic. Washington Daniel Gorosito Pérez

 

 

Leave a Comment