CAPTA NASA POSTAL NAVIDEÑA DEL ESPACIO
Notimex/Ciudad de México.- La NASA dio a conocer una imagen tomada por el telescopio espacial Hubble de lo que parece ser un colorido adorno de navidad en el...
EXPLORARÁ NASA A TITÁN, SATÉLITE DE SATURNO
Dpa/Washington.- Titán, el mayor de los satélites de Saturno, y el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko son dos posibles desafíos que la Agencia Espacial Estadunidense (Nasa) se plantea abordar para mediados...
REZAGADO MÉXICO EN USO DE ENERGÍA SOLAR
Carolina Gómez Mena/La Jornada/Ciudad de México.-Pese a contar con una “insolación única”, a nivel mundial, México no ha aprovechado a cabalidad esta ventaja y está todavía rezagado en...
ELABORAN PAPEL HIGIÉNICO CON EXCREMENTO DE PANDA
Afp/Pekín.- Una empresa china ha demostrado buen olfato para los negocios: la Qianwei Fengsheng Paper Company utilizará las fibras en los excrementos del panda gigante para fabricar papel...
PODRÁN APRECIARSE LLUVIA DE ESTRELLAS EN DICIEMBRE
Kuali/Guanajuato, Gto.-Las lluvias de estrellas son algunos de los fenómenos más atractivos para los aficionados a la Astronomía y aunque ocurren varias veces al año, diciembre es uno...
DESCUBREN EVIDENCIA DE VIDA MÁS ANTIGUA EN LA TIERRA
Afp/Miami.- Luego de más de 10 años de arduo trabajo moliendo una roca australiana que contiene fósiles más pequeños de lo que el ojo puede ver, científicos confirmaron...
DESARROLLAN APP PARA CONSULTAR OFERTA EDUCATIVA
Kuali/Guanajuato, Gto.-Como un servicio de jóvenes para jóvenes y con la idea de aprovechar una tecnología que tiene un alcance cada vez mayor, estudiantes de la Universidad de...
BUSCAN REGENERAR TEJIDOS CON BIOMOLÉCULAS
Agencia Conacyt/Ciudad de México.- La regeneración de tejidos a través de biomoléculas es una nueva aplicación de la nanobiotecnología que puede ayudar a la recuperación total de pacientes...
DESARROLLA MEXICANO TECNOLOGÍA PARA RECICLAR ENERGÍA DEL AIRE
Agencia Conacyt/Ciudad de México.- Una tecnología innovadora pretende reciclar la energía que queda flotando en el aire y utilizarla en dispositivos pequeños como los wearables.
TRANSFORMAN BACTERIAS DEL YOGURT EN BIOCOMBUSTIBLE
Europa Press/Madrid.-Una nueva técnica permite usar bacterias para convertir los azúcares y ácidos que quedan del yogur griego en moléculas que podrían usarse en biocombustibles o aditivos.
Comentarios