Milagros Tadeo/Carlos García/León, Gto.-El diputado federal panista, Ricardo Sheffield Padilla, anunció que buscará la candidatura a la alcaldía de León. Cuando fue presidente municipal (2009-2012), su gobierno se caracterizó por violaciones a derechos humanos de indígenas, limpia parabrisas y comerciantes, así como irregularidades millonarias detectadas por el Congreso del estado.
El panista aseguró que en caso de que Héctor López Santillana decida reelegirse “no la tendrá fácil”, puesto que hay más panistas que buscarán llegar a la presidencia municipal de León.
“Es una decisión personal de él pero se reelija o no, pero va a tener un escenario de competencia y eso se lo garantizo, eso se lo garantizo (…) pues habrá más que uno, pero entre ellos sin lugar a dudas estará un servidor”, dijo.
Ricardo Sheffield quien había competido en las elecciones internas del PAN en 2014 y al final fue postulado como candidato a diputado federal.
El también ex alcalde de León, insistió en que el Partido Acción Nacional estará obligado a presentar la mejor alternativa a los leoneses en los próximos comicios electorales.
“Que hagan convención, que hagan designación con método, basada en encuestas y porcentajes de valor a los distintos formas (…) como lo quieran hacer es bueno para el PAN y será bueno para el 2018”, refirió.
Administración 2009-2012
El Órgano de Fiscalización Superior (OFS) detectó irregularidades y daños patrimoniales en la erogación de 12 millones 767 mil pesos que realizó la administración, que encabezó Ricardo Sheffield.
En noviembre del 2014, el Congreso aprobó con 20 votos a favor, una abstención y 14 votos en contra, el dictamen de la Comisión de Hacienda y Fiscalización donde se ordena que finquen responsabilidades administrativas y civiles por las irregularidades.
El Poder Legislativo aprobó deslindar responsabilidades por la asignación directa de 12 millones 767 mil 987 pesos a favor de la empresa TS Global Solutions, por la instalación de un programa de contabilidad que no servía.
La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHG) emitió múltiples recomendaciones a Sheffield por declaraciones y actos discriminatorios contra limpiaparabrisas, comerciantes ambulantes e indígenas.
Cuando Derechos Humanos emitió recomendaciones porque la policía arrestó y golpeó a la indígena, Magdalena de la Cruz Romero, la justificación de Ricardo Sheffield fue que tenían que actuar porque se ponían "flamencos" y no querían dejar de vender.