TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Derechos Humanos » AUMENTAN 30 % AGRESIONES CONTRA PERIODISTAS DE GUANAJUATO

AUMENTAN 30 % AGRESIONES CONTRA PERIODISTAS DE GUANAJUATO

  • Array

Carlos García/León, Gto.- Del 2009 al 2016, en el estado de Guanajuato fueron agredidos, amedrentados o bloqueados 44 periodistas por ejercer la libertad de expresión, reveló el defensor de derechos humanos, Raymundo Sandoval Bautista, después de entregar una carta en la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), donde 28 reporteros exigen justicia por el asesinato de la corresponsal de la Jornada en Chihuahua, Miroslava Breach.

En la misiva dirigida al presidente, Enrique Peña Nieto; al gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado y al procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, los periodistas señalan: “clamamos justicia, exigimos que los autores intelectuales y  materiales sean llevados ante un juez por este atroz asesinato, que lastima e indigna al gremio periodístico de Guanajuato y de México”.

El asesinato de Miroslava Breach y de periodistas “demuestra que las instituciones están rebasadas por la delincuencia y que es necesario revisar la Ley Federal de Protección a Periodistas”, señala la carta entregada en la delegación de la PGR.

El activista, Raymundo Sandoval, comentó que en el año 2016 el “Colectivo por la Libertad de Expresión en Guanajuato”, conformado por personas defensoras de derechos humanos, corresponsales nacionales y periodistas locales, documentó  la agresión de 17 reporteros.

“En un 70 por ciento de los eventos participaron funcionarios municipales, desde personal de mercados, hasta regidores y alcaldes”, detalló.

Agregó que el 30 por ciento de las agresiones contra periodistas fueron cometidas por funcionarios estatales y por ciudadanos que golpearon a reporteros que cubrían un accidente, sin que la policía de León interviniera.

El último ataque fue cometido por un funcionario del gobierno de Guanajuato capital, que con su vehículo embistió la motocicleta en la que viajaba el periodista, Gilberto Navarro.

El comunicador fue atropellado con alevosía y es evidente que  la agresión tiene relación con su trabajo periodístico, señaló.

En el 2016 aumentaron en un 30 por ciento las agresiones contra periodistas y “ahora más que nunca es importante la creación del Mecanismo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”, concluyó.

Agresiones 2016

Víctimas

Agresores

Municipio

Descripción

1

Javier Patiño de El Gráfico

Particulares

Apaseo El Alto

Manifestantes intentan quitarle su cámara al reportero, quien cubría una manifestación

2

Gerardo García de Kuali

Daniel León Morales, Director de Mercados

Irapuato

Funcionario público intimida a reportero por nota publicada previamente “Te va a mandar llamar el MP”, le dijo

3

Rafael Zamora e Iván Rivera, de El Correo

Particulares con la omisión de policía municipal de León

León

3 hombres agreden físicamente a reporteros que cubrían un accidente

4

Guadalupe Hernández y Josefina Montecillo de El Salmantino

Bloqueo informativo del Alcalde

Salamanca

Las reporteras son despedidas de empresas de comunicación por la presión ejercida por el alcalde

5

Evelina Rocío Martínez y Carlos Alberto González de Hora 24

Directora del Laboratorio de salud estatal

Estatal

Funcionaria se niega a dar entrevistas y saca de sus instalaciones a dos reporteros que cubren una licitación

6

Luis Manuel García de Zona Franca

Israel Hernández, regidor del PAN

Celaya

Al terminar la comisión edilicia el regidor empuja al reportero impidiéndole tomar fotos

 

 

 

 

 

 

7

Gustavo Becerra de El Gráfico

Policía Municipal de León

León

Policías municipales fue tomado del brazo, sometido y subido a una patrulla por intentar tomar fotografías después de un partido de futbol

8

Andrés Guardiola

Alcalde de Cortazar

Cortazar

El alcalde de Cortazar señala en rueda de prensa que ha sido extorsionado por el Director de Códigos News.

9

Periodistas de El País, AF, TV8, Zona Franca y La Jornada

Secretaría de Seguridad Pública del Estado

Subdirector del Centro de Reintegración Social en León

5 periodistas que se encontraban registrados para cubrir la obra de teatro “Enrique V” en el CERESO de León, como parte de las actividades del Festival Cervantino, son expulsados por “protocolos institucionales”.

10

Alejandro Chávez de La Bandera de Uriangato y otros

Gerardo Gaviña, hijo del alcalde de Uriangato

Uriangato

Amenazas de muerte y agresión física al periodista como consecuencia de su cobertura sobre un supuesto terreno que el alcalde despojó.

Leave a Comment