Milagros Tadeo/León, Gto.-El Observador del Meteorológico de la Universidad de Guanajuato, Luis Miguel Campos, destacó que la “sensación de calor” entre los guanajuatenses ha aumentado derivado de que las altas temperaturas se han mantenido durante los últimos diez días.
Añadió que ha sido la prolongación de lo que se denomina “ondas de calor”, lo que hace sentir que la temperatura es mayor a lo que realmente marca el termómetro.
Ante esto, resaltó que la temperatura más alta ha sido 37.5 grados, la cual ya se había registrado durante el año 2014.
“La máxima que se ha registrado durante los últimos días, fue la de antier y la de ayer domingo con 37.5 precisamente en León es donde tuvimos las temperaturas más elevadas, y en la mayoría del estado hemos tenido temperaturas arriba de los 30 grados”, dijo.
“Son lo que nosotros llamamos ondas de calor, las ondas de calor son tres días seguidos con temperaturas superiores a los 32.2 grados y en este caso, ya tenemos 10 días arriba de los 30 y en la zona del corredor industrial hemos tenido temperaturas entre los 33 y 35 grados, entonces tener diez días con superiores a los 34 pues es incómodo”, añadió.
Resaltó que las altas temperaturas continuarán al menos en la mayor parte de los 46 municipios del estado, pues existen vientos que impiden que comience a llover.
“El pronóstico nos marca precipitación incluso desde el pasado sábado, sin embargo tenemos vientos que nos dispersan la capa nubosa y eso ha impedido la precipitación en diferentes partes del estado. La incidencia más probable que era la zona norte en San Luis de la Paz, San Felipe y Xichú es donde entrarían las precipitaciones”, resaltó.
El especialista en cuestiones climatológicas pidió a la población protegerse de los rayos ultravioleta a través de bloqueadores solares, usar ropa fresca y consumir agua a efecto de evitar quemaduras por el sol o casos de deshidratación.