Milagros Tadeo/León, Gto.-De 2016 a 2017, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, ha atendido 40 nuevos casos de leucemias diagnosticadas, 6 linfomas y 6 tumores nerviosos.
La jefa del Departamento Clínico de Hematología y Oncología Pediátrica, de la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 48 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Norma Érika Alatoma Medina, explicó que leucemia, linfoma y tumores del sistema nervioso, son los tipos de cáncer infantil más frecuentes.
“La leucemia es un cáncer en la sangre que se origina en la médula ósea; los tumores del sistema nervioso se presentan a nivel del cerebro, mientras que los linfomas se originan a nivel de los ganglios linfáticos”, dijo.
Dijo que las probabilidades de curación del cáncer infantil son variables dependiendo del tipo de tumor, lugar donde se origine y cómo sea detectado. Un cáncer detectado a tiempo puede llegar a tener sobrevida elevada. Todos los tipos de cáncer tienen cierta oportunidad, primero de control de la enfermedad y luego de curación.
“La leucemia tiene dos picos de incidencia, de los dos a los seis años de edad y otro de los trece a los quince, sin embargo puede presentarse desde recién nacidos hasta los 16 años, de acuerdo a la atención brindada en la UMAE No. 48”, indicó.
“Los linfomas de Hodgkin generalmente se presentan en pacientes de etapa escolar, mientras que en los no Hodgkin, además de la etapa escolar, tiene un pico en adolescentes de 13 a 15 años”, agregó.
Los síntomas generalmente son pérdida de peso, sudoración nocturna, dolor de huesos, fiebre con predominio en tarde y noche, aunque no necesariamente diario. Las leucemias pueden aparecer con sangrados a diferente nivel, crecimiento abdominal, crecimiento de hígado y bazo.
Detalló que en el caso de tumoración de tórax, se presenta tos y en pacientes con tumores en sistema nervioso llegan a padecer visión borrosa, inestabilidad al caminar, falta de fuerzan en manos, temblores convulsiones, etc.