Milagros Tadeo/León, Gto.-En Guanajuato el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) atiende al 60 por ciento de los empleados, afirmó el Director de Fonacot en la entidad, Rafael Margarito Serrano.
Mencionó que dicha cobertura ha sido posible alcanzarla gracias a la adhesión del 30 por ciento de las empresas registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.
“En cuanto a las empresas afiliadas nos faltan muchas empresas por afiliar, prácticamente nosotros tenemos el 30 por ciento de las empresas afiliadas, pero tenemos a las empresas más grandes entonces en número de trabajadores tenemos un 60 por ciento de trabajadores afiliados al IMSS que es nuestra base que nos interesa para el otorgamiento de créditos”, informó.
Asimismo, comentó que este año se han entregado 170 millones de pesos a través de 13 mil 820 créditos en beneficio de 55 mil 300 guanajuatenses y recalcó que la meta para este año para este 2017 es otorgar créditos por 500 millones de pesos.
“En el estado de Guanajuato, en el año 2016 se otorgaron 473 millones de pesos, en 38 mil 656 créditos en beneficio de 150 mil 758 personas, se rebaso la meta anual de otorgamiento de créditos en 10 millones de pesos, lo que representó un cumplimiento de meta de 102.2 por ciento”, resaltó.
Margarito Serrano, destacó que las tasas de intereses son una de las grandes fortalezas del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT), lo cual da certeza a los trabajadores para hacer uso de los créditos y apoyos que se les brindan.
“La tasa de interés es una tasa muy competitiva y los descuentos son vía nómina, contamos con un seguro de desempleo además de que en caso de incapacidad parcial o permanente, este seguro le cubren hasta seis meses cuando pierde el empleo, durante ese tiempo el seguro le cubre la mensualidad al trabajador y si el trabajador consigue el empleo se suspende la cobertura del seguro y el trabajado sigue trabajando”, finalizó.