TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Ciencia » ASISTIRÁ GUANAJUATENSE A REUNIÓN CON PREMIOS NOBEL

ASISTIRÁ GUANAJUATENSE A REUNIÓN CON PREMIOS NOBEL

  • Array

Kuali/Guanajuato, Gto.-El egresado de la licenciatura en Química de la Universidad de Guanajuato (UG), Said Jalife Jacobo, es uno de los 10 estudiantes mexicanos que han sido seleccionados para asistir en la 67 Reunión Lindau de Premios Nobel.

Esta reunión es un evento de gran importancia, puesto que viajarán a Alemania más de 30 investigadores que han recibido el Premio Nobel de Química, quienes otorgarán charlas y compartirán experiencias con aproximadamente 400 estudiantes procedentes de prácticamente todo el mundo.

El químico externó su entusiasmo al poder asistir a este destacado evento, del que comentó, se lleva a cabo año con año en la ciudad de Lindau.

Said Jalife Jacobo fue elegido a partir de una convocatoria: “el proceso de selección es bastante riguroso, consiste en dos etapas. La primera es un filtro que realiza la Academia Mexicana de las Ciencias, a la que hay que mandar un currículum, cartas de recomendación, carta de intenciones, etcétera. Después, en la segunda etapa, la Academia postula a sus candidatos y mandan sus documentos al comité de Lindau, en el que se revisan aspectos sobre la investigación que desarrollan los jóvenes, su motivación hacia la ciencia y su trayectoria académica”.

Uno de los principales propósitos de la reunión -a efectuarse del 25 al 30 de junio- es propiciar el diálogo entre la comunidad laureada y los estudiantes seleccionados para intercambiar puntos de vista y, sobre todo, aprender sobre los descubrimientos que cambian la forma de concebir la química.

Además de las diversas charlas otorgadas por los Premios Nobel, habrá una sección de carteles científicos y actividades sociales para promover la convivencia de la comunidad internacional. También se desarrollarán foros de discusión y cafés científicos, por mencionar algunas de las actividades.

Actualmente, Said Jalife Jacobo es estudiante de doctorado en Ciencias con Especialidad en Fisicoquímica, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) Unidad Mérida y que recientemente realizó una estancia en la Universidad de Calgary, en Canadá, bajo la supervisión de Dennis Salahub, en calidad de estudiante visitante del Programa de Becas para Líderes Emergentes en las Américas (ELAP).

Leave a Comment