TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Política » APRUEBA CONGRESO NUEVA LEY DE PROTECCIÓN A MIGRANTES

APRUEBA CONGRESO NUEVA LEY DE PROTECCIÓN A MIGRANTES

  • Array

Kuali/Guanajuato, Gto.- Con la finalidad de garantizar, proteger y reconocer los derechos de los migrantes guanajuatenses y sus familias, el Congreso aprobó la nueva Ley para la Protección y Atención al Migrante y sus Familias del Estado de Guanajuato.

La ley marca que se tiene que dar mayor atención a los migrantes, ya que garantiza la protección de sus derechos humanos y los de sus familias, prestando especial atención a niñas, niños y adolescentes, mujeres, indígenas, adultos mayores, así como a víctimas del delito, esto en suma a la participación individual y colectiva de la sociedad organizada.

También facilitará el acceso de los migrantes y sus familias a los programas gubernamentales, al ser considerados como un sector prioritario de atención.

En la norma se incorpora el término de “Migrante en Retorno”, con lo cual se busca su reinserción plena a las comunidades de origen, esto en coordinación entre los tres niveles de gobierno.

La Ley establece los objetivos que deberá contemplar el Ejecutivo estatal en los programas que diseñe para la atención de los migrantes y considera las previsiones presupuestarias necesarias para llevar a cabo la aplicación de la política migratoria.

Las diputadas Verónica Orozco Gutiérrez y María Soledad Ledezma Constantino solicitaron el uso de la tribuna para hablar a favor del dictamen.

La diputada Verónica Orozco Gutiérrez reconoció el trabajo realizado por la Comisión de Atención al Migrante, funcionarios estatales y municipios, ya que sus aportaciones enriquecieron el marco legal que protegerá a los migrantes guanajuatenses.

“Hicimos una reconfiguración de la normativa estatal en la materia, donde se dará mayor atención a nuestros migrantes, ya que garantiza la protección de sus derechos humanos y los de sus familias, prestando especial atención a los grupos vulnerables, así como a víctimas del delito, sumando la participación individual y colectiva de la sociedad organizada”, destacó.

Por su parte, la legisladora María Soledad Ledezma Constantino señaló que la nueva legislación contempla todo el andamiaje necesario para cumplir su objeto y cada uno de los fines de los derechos de los migrantes, además de establecer de manera clara y precisa las atribuciones del Gobernador, del Instituto Estatal de Atención al Migrante y de los ayuntamientos.

“Nos preocupa nuestra gente, porque, así como ellos, muchos de nosotros tenemos familiares que son migrantes. Sabemos de primera mano las dificultades con las que se enfrentan en el país vecino, por lo que hacía necesario realizar adecuaciones a la norma para hacerla acorde a la situación actual de nuestros migrantes, ya que se encuentran en constante abuso, explotación y violencia, así como el riesgo permanente de deportaciones masivas derivadas de las políticas migratorias anunciadas por el actual gobierno de los Estados Unidos de América”, refirió.

Leave a Comment