Carlos García/Gerardo García/Irapuato,Gto.-El reportero de El Sol de Irapuato, Óscar Reyes Rodríguez, recibe amenazas telefónicas a raíz de que comenzó a escribir notas sobre el robo de hidrocarburos.
El 25 de abril, el periodista recibió la primera llamada telefónica, con lada del municipio de Celaya, pero “marcaban y colgaban, no decían nada”.
“Bueno que no hay otros temas cabrón”, externó la voz distorsionada de un hombre, el primero de mayo, en una llamada que recibió el periodista.
El cinco de mayo, Óscar Reyes entrevistó al general Arturo Velazco Bravo, quien informó que tenían identificados a 20 líderes dedicados al robo de hidrocarburo en el estado de Guanajuato y reveló un nombre.
“¡Ya bájale a tus notas pinche puto!”, fue la amenaza que recibió el periodista al día siguiente cuando fue publicada la nota.
“No me dijo qué notas, pero a partir de ese día he recibido unas cinco llamadas diarias, como ya no contestaba me empezaron a llegar mensajes de texto, me ponían: pinche puto”, recordó.
Adelantó que pondrá una denuncia ante el Ministerio Público (MP) y solicitará ser incorporado al mecanismo federal de protección a periodistas.
“No le había dicho a nadie, la verdad no sabía cómo reaccionar ante esta situación”, reconoció.
Desde el año pasado, Óscar Reyes comenzó a escribir sobre el robo de combustible, porque Irapuato es el municipio del estado, donde más se comete este ilícito.
En el estado de Guanajuato los reporteros viven un “ambiente tenso”, consideró.
Lamentó que el miércoles, la coordinadora de prensa de los diputados del PRI, Miriam Alejo, amenazará a la reportera de El Correo, Alejandra Ramírez, con “hablarle a sus jefes”, en caso de que no entrevistara a la diputada, Irma Leticia González.
“Es urgente la Ley de Periodistas del estado, sólo existe la protección entre nosotros mismos, necesitamos una protección legal, los tiempos lo exigen, es complicado ejercer el periodismo en México y ahora en Guanajuato”, concluyó.