TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Política » AFIRMA DIRECTORA DEL DIF QUE RENUNCIÓ A INCREMENTO SALARIAL

AFIRMA DIRECTORA DEL DIF QUE RENUNCIÓ A INCREMENTO SALARIAL

  • Array

Milagros Tadeo/León, Gto.-La Directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio de León, Alma Cristina Rodríguez Vallejo, aseguró que renunció a los 18 mil pesos que se le habían otorgado como incremento salarial neto a partir del pasado 14 de abril.

En rueda de prensa, la directora del DIF aseguró que dicha decisión la tomó a título personal y negó que ésta haya tenido que  ver con las presiones que ejercieron los partidos de oposición o con las aspiraciones políticas de su hermano, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, quien se desempeña como Secretario de Desarrollo Social y Humano del estado, y se perfila como el candidato a la gubernatura.

“En aras de cuidar esta institución he tomado la decisión de no aceptar el incremento salarial que resulta de esta reestructura, por lo cual pongo a consideración del Consejo Directivo del DIF para que sea donado a una institución de asistencia social que ellos decidan, por congruencia y por convicción y por compromiso total con el DIF”, anunció.

 “Es una decisión totalmente personal, consensada con la única persona que lo tendría que platicar, que es mi esposo, no me gustaría que el DIF se pusiera en contradicho, yo no contaba con el incremento cuando entre”, insistió.

Señaló que los 18 mil pesos que recibió de incremento serán destinados a apoyos que serán entregados a las asociaciones civiles, las cuales serán elegidas por el Consejo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

En tanto, sobre los despidos de trabajadores y la retabulación salarial que generó disminución de salarios en algunos casos, dijo que en ambos procesos se actuó bajo total apego a la ley.

Detalló que en total hubo 31 demociones salariales y se cancelaron 14 plazas, cuatro de las cuales corresponden a personas que estaban por jubilarse, por lo que se les apoyó para que concluyeran su proceso, mientras que se crearon 19 nuevas plazas, quedando así 417 plazas de trabajo.

“Había personas que recibían menos de lo que les correspondía por su trabajo y responsabilidad. Ejemplo las enfermeras ganaban 5 mil 500 pesos, y tienen en su cargo a niños en instancias infantiles, tuvieron un incremento del 73 por ciento y ahora ganan 10 mil 110 pesos”, pormenorizó.

Es de mencionar que la directora tiene un salario bruto de 48 mil 408 pesos mensuales y recibiría con el incremento un sueldo de 74 mil 548 pesos.

Leave a Comment