Kuali/Yuriria, Gto.- Los pescadores de la Laguna de Yuriria aseguraron que están preocupados por la falta de acciones por parte del gobierno para atender el problema del lirio acuático.
El ex diputado federal panista y aspirante a la gubernatura de Guanajuato, Luis Alberto Villarreal García, se reunió con el representante de los pescadores quien manifestó que "si se hubiera fumigado desde abril de este año, el daño sería menor, ya que el lirio se duplica cada mes".
Añadió que el lirio no deja que les llegue oxígeno a los peces y por supuesto, bloquea el paso de las lanchas y botes y "esto afecta la economía de más de 700 familias que viven de la pesca más las del turismo.”
Villarreal García, lamentó la falta de atención de las autoridades federales y en general las que les toca la preservación de dicha laguna. “Se debe fumigar cada año en el mes de abril para evitar la proliferación de lirio, hoy como no se atendió en tiempo y forma, el costo es de 3 a 5 millones de pesos, no había necesidad.”
Luis Alberto Villarreal, dijo que de nada sirve que Yuríria, sea un “Pueblo Mágico” y que se invierta en al zona urbana, si se deja de lado una de las mayores atracciones y fuentes de empleo como lo es dicha laguna.
"Dicen que se puede hacer combustible con el lirio, dicen que se puede hacer papel con esta planta acuática, pero no es la solución, ya que seria muy costoso y beneficiaría a muy pocas familias, en cambio si se fumiga de manera programada, preventiva, el costo podría ser menor, millón de pesos aproximado al año y esto, evitaría que los peces se mueran, habría más pesca, detonaría el turismo", refirió.