TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Política » COSTÓ 577 MDP DISTRIBUIDOR VIAL BENITO JUÁREZ

COSTÓ 577 MDP DISTRIBUIDOR VIAL BENITO JUÁREZ

  • Array

Milagros Tadeo/León, Gto.-El delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Guanajuato, Roberto Vallejo Rabago, reveló que el Distribuidor Vial “Benito Juárez” tuvo un costo de 577.88 millones de pesos.

Al mostrar la información de los costos de cada una de las cuatro etapas de este proyecto vial y el cual se realizó en un periodo de tres años, dijo que la federación logro tener un ahorro por 22.12 mdp (3.69%), ya que la obra había sido proyectada en 600 millones de pesos.

Con el objetivo de echar abajo las críticas que han realizado algunos actores políticos, Roberto Vallejo, ejemplificó que el Distribuidor Vial “Juan Pablo II” fue una obra en la que se gastó 131 mdp más (42%) del recurso que fue proyectado inicialmente por el gobierno de Juan Manuel Oliva Ramírez.

Roberto Vallejo señaló que con dicha información se dejará de especular y politizar sobre el costo de dicha obra, la cual beneficia a miles de personas.

“Es una obra que políticamente estuvo muy expuesta y que hubo mucha desinformación sobre la misma y aquí está la información que tiene SCT y estamos en proceso de entrega de información al municipio, en enero de estará entregando el informe de los costos. Además debo descarta que el municipio siempre trabajo de la mano con nosotros”, refirió.

Asimismo, indicó que la calidad del Distribuidor Vial “Benito Juárez”, ya quedo validada a través de los estudios de resistencia que se aplicaron ante los señalamientos que se dieron, respecto a que era una obra de mala calidad que ponía en riesgo a quienes transitaban por el esa carretera.

“Ofrezco una disculpa a todos los usuarios por el tiempo que se tardó la ejecución de la misma, hubo dentro de toda la construcción pues como en muchas obras, se encontraron líneas de SAPAL, TELMEX, CFE, fue una obra que estuvo expuesta, sobre todo en lo político. También la obra tuvo complicaciones y eso hizo que se tardara más”, dijo.

Finalmente, comentó que las cifras sobre cada una de las atapas y la inversión que se hizo en cada una de ellas, será entregada en enero al gobierno de Héctor López Santillana y a quien lo solicite.

Leave a Comment