Milagros Tadeo/León, Gto.-El jefe de Neumología de la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social, Carlos Robledo Fajardo, recomendó a la población tomar medidas para evitar la aparición de enfermedades en vías respiratorias que pueden llevar a la presencia de un cuadro de asma bronquial.
Señaló que en esta época del año incrementan los casos de asma bronquial, el cual, explicó es un padecimiento inflamatorio reversible de las vías aéreas pequeñas, que se caracteriza por la disminución de la luz de los bronquios y el aumento de flemas.
“Entre las causas se tienen identificados varios factores que la desencadenan; uno de ellos es padecer problemas en la nariz del tipo de los pólipos nasales y otro es tener infecciones de repetición de las vías respiratorias bajas”, dijo.
“Otras de las causas son el reflujo gastroesofágico, sobrepeso y obesidad, alergia al frío y de origen emocional”, agregó.
Detalló que el paciente con una crisis de asma tiene sensación de ahogo ante la falta de aire, no puede hablar, no pronuncia palabras completas, es decir, presentar un cuadro agudo de estrés respiratorio.
“Llegan a presentar color morado en dedos de las manos y la boca. En una crisis en caso de no ser atendidos oportunamente pueden presentar un paro respiratorio. Hay quienes incluso requieren ventilación mecánica con intubación para abrir las vías respiratorias”, refirió.
En cuanto a medidas preventivas, dijo que en caso de padecer gripe y tos se debe acudir al médico para que se le realice una revisión y se le brinde tratamiento, para evitar complicaciones como el asma bronquial.
Robledo Fajardo, dijo que en esta temporada es de vital importancia que la población se proteja del frío para evitar desde padecimientos sencillos hasta más complejos como el asma.