Kuali/León, Gto.-A través del desarrollo de negocios, soluciones y proyectos, niños y jóvenes leoneses participaron en la Expo Business School 2017, evento organizado por el instituto SuBiré Business School, en las instalaciones del Poliforum, León.
Este evento fue presidido por Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce) y el licenciado Enrique Avilés Pérez, coordinador general de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, en donde ambos ratificaron el compromiso del Gobernador Miguel Márquez Márquez por impulsar la innovación empresarial de la juventud guanajuatense.
En la inauguración Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de la Cofoce, detalló ante alumnos y padres de familia del instituto SuBiré, participantes en esta feria de proyectos, que actualmente la vida laboral exige mayores esfuerzos y rendimientos basados en una preparación académica de calidad y competitividad, en las empresas e instituciones.
“El rol que las y los jóvenes han adquirido en la sociedad, es cada vez más importante, porque su participación integra una gran variedad de aspectos que tienen que ver con el desarrollo en los ámbitos políticos, económicos, sociales, culturales y educativos”, dijo.
Destacó que hoy en día, las nuevas generaciones cuentan con mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo; siendo la ciencia y la tecnología, algunas de las herramientas que más han aportado a ello en las últimas décadas.
Esto gracias a los importantes avances que hoy permiten a los jóvenes afrontar los desafíos con mayor contundencia y liderazgo, de tal forma, que la creatividad y el desarrollo de habilidades en los sectores empresariales y productivos se ha convertido en la parte fundamental para los líderes y orientadores de talentos.
En ese sentido, Rojas Ávila resaltó que en Cofoce, se impulsa la vinculación del gran talento del capital humano que las instituciones educan y forman, con la demanda de proyectos de exportación e internacionalización de las MiPyMES.
Añadió que la innovación y la tecnología, sumado a la comunicación, son elementos clave en la promoción y difusión de nuevas empresas en los jóvenes.
Por su parte Enrique Avilés Pérez, coordinador general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, detalló que Guanajuato vive un momento histórico por el impulso de la Entidad que se ha posicionado ya a nivel mundial.
En las dos últimas décadas, dijo, Guanajuato ha sabido alinear políticas públicas, infraestructura carretera, sistema educativo, el desarrollo de parques industriales y tecnológicos, para demostrar que sí es posible desarrollar una nueva vocación para el estado.
“En los últimos años, Guanajuato ha logrado transformarse de una entidad eminentemente agrícola a un estado industrial, es líder nacional en crecimiento económico, atracción de inversiones y generación de empleos. Nos hemos consolidado como una de las economías más dinámicas del país con un crecimiento a más del doble de la media nacional”, agregó.
Comentó que en Guanajuato se está impulsando fuerte la generación del conocimiento a través del sistema de parques tecnológicos y de innovación.
Explicó que los parques tecnológicos tienen como función principal vincular los tres motores del desarrollo económico: empresas, academia y gobierno; de ahí que estos se encuentren ubicados estratégicamente en los municipios de León, Silao, Irapuato, Salamanca y San Miguel de Allende.
Al finalizar el acto inaugural autoridades realizaron un recorrido por los 42 stands presentados en la tercera Expo Business School 2017, en donde los alumnos participantes de 3 a 18 años de edad, lograron captar socios para sus proyectos empresariales.
En SuBiré el modelo de escuela es 100% empresarial, desde preescolar los grupos de estudiantes nombran a un estudiante líder que en conjunto con un Papá Empresario y un maestro coordinador elaboran un proyecto de emprendimiento grupal.
Con acciones como estas es como el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo y nuevas oportunidades para los jóvenes emprendedores de Guanajuato, forjando con ello mejores oportunidades de desarrollo y crecimiento.
En la presentación del evento se contó con la presencia de Julio César Saucedo de la Llata, Rector del sistema educativo SuBiré, Alejandro Ornelas Márquez, presidente del Consejo de Administración SuBiré.