TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Política » AUMENTAN ASESINATOS EN UN 185 % EN LEÓN

AUMENTAN ASESINATOS EN UN 185 % EN LEÓN

  • Array

Milagros Tadeo/León, Gto.-De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,  los homicidios dolosos se incrementaron en un 185 por ciento en el municipio de León durante el primer trimestre de este 2017. 

En enero, febrero y marzo se contabilizaron 94 asesinatos contra los 33 registrados en el primer trimestre del 2016.

 Al presentar dichas cifras, el Presidente del Observatorio Ciudadano de León, Luis Alberto Ramos indicó que en 73 casos se usaron armas de fuego para privar a las personas de su vida, aunado de que destacó que este municipio concentró el 26 por ciento de los 262 asesinatos registrados en todo el estado.

 “En el año pasado se llevaban 33 homicidios dolosos en la ciudad de León, hoy llevamos 94 y es un incremento del 185 por ciento, en razón con el 2015 disminuyó en un 6 por ciento de enero a marzo de 2015 a 2016. Ahora en Guanajuato, son incrementos de 36 por ciento de acuerdo a las cifras del año pasado, León se lleva el 26 por ciento de los homicidios dolosos”, detalló.

 Asimismo, resaltó que el homicidio culposo registró un incremento del 15 por ciento al haberse presentado 71 casos, destacando que la mayoría de éstos, estuvieron relacionado a accidentes de tránsito. Además, las lesiones dolosas también incrementaron en un 15 por ciento al contabilizar 581 casos.

 Luis Alberto Ramos, destacó que otro de los delitos que se dispararon de manera importante durante el primer trimestre fue el robo de vehículo con 381 casos, lo que representó una variación del 39 por ciento.

 Mientras que los delitos que fueron a la baja, fue la violación con un -83 por ciento (7 casos registrados), el robo a transeúnte con 75 por ciento menos (dos casos denunciados), el robo a casa habitación con un -29 por ciento (281 casos), y el robo a comercio y negocio con -2 por ciento (416 casos).

 En este sentido, resaltó que estas cifras no coinciden con la realidad y esto es resultado de la cifra negra, la cual está relacionada a la falta de denuncias.

 “La gente no quiere hacer la denuncia primero porque, 16.6  la desconfianza hacía la autoridad, el 33 por ciento por la pérdida del tiempo y el 50.4 por ciento por causas atribuibles a la autoridad, las cuales se entienden como miedo al agresor, delito de poca importancia o porque no tenían pruebas”, resaltó.

Leave a Comment