Milagros Tadeo/León, Gto.-El senador panista, Fernando Torres Graciano aseguró que el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, quien aspira a la candidatura a la gubernatura, está “desesperado”, situación que lo ha llevado a tener que acarrear a personas a sus eventos.
Al ser cuestionado en torno al informe de los resultados del programa Impulso Social que emitió Diego Sinhué Rodríguez Vallejo hace un par de semanas en el Comité Directivo Municipal del PAN, aseguró que había personas que ni siquiera sabían porque estaban en el lugar.
“Yo advierto cierta desesperación que lo ha llevado a hacer algunos actos que parecen más tricolores que blanquiazules, es lo que yo advierto solamente (…) de parte de quien acarrea gente, porque ustedes conocen y han ido a la junta de los lunes y conocen más o menos a los militantes y si revisan pues ahí había mucha gente que fue llevada y no sabían ni a qué iban”, señaló el también aspirante a candidato a gobernador.
Aseguró que ni la dirigencia estatal del PAN, ni la municipal, tuvieron que ver con el acarreo de gente y lamentó que Diego Sinhué Rodríguez Vallejo este dañando la imagen del partido.
Torres Graciano, dijo que en este momento no se puede hacer nada para controlar este tipo de actos por parte del Secretario de Desarrollo Social y Humano.
“En la medida en que se empiece a establecer un diálogo abierto, transparente, formal para lo que venga, en ese sentido pues vas generando los acuerdos y vas poniendo las reglas de qué se puede o qué no se puede y ahora en este vacío que hay en cuanto a definición de las reglas, pues todo se podría y no habría nada que decir que esté fuera del reglamento”, refirió.
Por otro lado, el senador lanzó un llamado a la Dirigencia Estatal del PAN para que se acelere el trabajo para definir los métodos de elección de candidatos, los cuales deberán de respetar la equidad de género.
“Incluso se va tarde, porque si nosotros revisamos un poquito los tiempos legales, la semana pasada fue aprobada la reforma electoral y se mantiene la fecha en la que del 1 al 7 los partidos tienen que notificar al órgano electoral su método de selección de candidatos pero además se habla de que en octubre podrán arrancar las precampañas, es decir, ya estamos a unos meses y ahí creo que también vamos tarde porque se llevará tiempo definir municipio por municipio, distrito por distrito, finalizó.