Kuali/León, Gto.-El proceso de licitación para el nuevo alumbrado público es transparente, en apego a la legalidad, y supervisado por ciudadanos, aseguró Carlos Cortés Galván, Director de Obra Pública.
El Observatorio Ciudadano de León (OCL) exhortó al gobierno a que la licitación no este “amañada”, esto ante la denuncia, de algunos proveedores, de que existen irregularidades en las bases de la licitación.
En conferencia de prensa, Cortés Galván reiteró que la seguridad de los leoneses es muy importante para la actual administración, de ahí que juega un papel primordial la iluminación en más 60 vialidades de la ciudad.
Cortés Galván dijo que para garantizar la seguridad de la población, se necesita que las avenidas y espacios públicos, tengan una luminosidad efectiva y que se mantenga a largo plazo.
“Nosotros necesitamos hacer un equilibrio entre garantizar una buena luminosidad, y garantizar una buena eficiencia energética, es ese el trabajo que hemos hecho y eso es lo que nos hemos dedicado a hacer durante 8 meses”, expresó el funcionario municipal.
Y agregó: “se pretende buscar el mejor esquema, buscar las mejores especificaciones que nos garanticen ahorro de energía para el tema del DAP (Derecho de Alumbrado Público), disminuirlo como lo hemos comentado y tener una buena luminosidad”.
Además mencionó que la transparencia y honestidad es importante para la actual administración, por lo que aclaró que se han hecho 200 licitaciones sin ninguna inconformidad por más de mil millones de pesos, y enfatizó que este proceso queda bajo su responsabilidad.
“Quiero enfatizar claramente que el responsable de este proceso es un servidor, y garantizar la transparencia y la honestidad, es de un servidor y así lo hemos declarado, y así lo hemos llevado acabo punto por punto”.
Por otra parte señaló que otra de las situaciones que se han agregado y que no es común en una licitación, el día de la apertura de todas las propuestas se tendrá la presencia de un notario público para que de esta manera quedé constatado este proceso.
Carlos Cortés hizo referencia a que la dirección a su cargo se mantiene sujeto a las normas oficiales mexicanas, y destacó que aunque la exigencia sea de un estándar mínimo, se necesita estar por encima.
“Nosotros no regimos por las normas, las normas manejan mínimos, nosotros necesitamos estar por arriba del mínimo, y eso es a lo que nos hemos comprometido. Si vamos a poner lámparas que ahorren mucho y que tengan una luminosidad muy corta, con todo respeto, mejor no hacemos ningún cambio”, dijo.