TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Versatil » Ecología » REPORTAN MALA CALIDAD DEL AIRE EN EL CORREDOR INDUSTRIAL

REPORTAN MALA CALIDAD DEL AIRE EN EL CORREDOR INDUSTRIAL

  • Array

 Kuali/Guanajuato, Gto.-En el corredor industrial del estado de Guanajuato reportan mala calidad del aire y  el monitoreo está en semáforo en amarillo. Las autoridades ambientales hicieron un llamado a la población para evitar quemas a cielo abierto.

Esto derivado de las condiciones climatológicas y el incremento en la quema de pastizales en las principales ciudades del corredor, lo que ocasiona un aumento en las partículas PM10 (polvo, humo y cenizas), por lo que se pronostica que estas condiciones prevalecerán en las próximas dos semanas por la estabilidad atmosférica (vientos calma).

El Instituto de Ecología del Estado (IEE) informó que mantiene constante comunicación con los municipios por medio de los Programas de Contingencias Ambientales Atmosféricas que existen para Salamanca y León, donde cada uno pone en marcha protocolos para disminuir las concentraciones de contaminantes y prevenir la activación de la fase operativa denominada precontingencia.

La precontingencia se activa en base a un dato móvil de 140ug/m3 (promedio de las últimas 24 horas), para el cual se consideran los datos registrados por las estaciones de monitoreo con que cuenta el Instituto de Ecología del Estado.

Para el resto del corredor industrial: Silao, Celaya e Irapuato, se mantiene un esquema de comunicación constante y prevención de altos niveles, consistentes en la aplicación de acciones internas para el control de las partículas suspendidas en el aire.

Por ello, se invita a la población a reducir la generación de los contaminantes que afectan la calidad del aire con acciones diversas como: evitar y denunciar cualquier tipo de quema de basura, quemas en lotes baldíos, activación de cohetes, incendio de pastizales, quema de esquilmos agrícolas, quema de llantas o realizar fogatas.

Tan sólo de enero a mayo del presente año se han registrado en el corredor industrial 2 mil 271 quemas a cielo abierto, de las cuales el 78% son de pastizales.

Las quemas a cielo abierto están prohibidas en Guanajuato y son acreedoras a sanciones y pueden ser reportadas al 911.

En la página oficial http://calidadaire.guanajuato.gob.mx/, pueden consultar la información con la finalidad de brindar datos oportunos a la sociedad, así como recomendaciones para cada una de las fases del semáforo.

El Instituto de Ecología del Estado informó que el municipio de Celaya ha registrado los promedios móviles más altos en partículas PM10, principalmente el pasado 19 y 20 de mayo en la estación San Juanico. Esto derivado de las condiciones de calma atmosférica y el reporte de 15 quemas que afectaron mil 500 metros cuadrados.

Leave a Comment