TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Principal » RECHAZAN CIUDADANOS AEROPUERTO EN SAN MIGUEL DE ALLENDE

RECHAZAN CIUDADANOS AEROPUERTO EN SAN MIGUEL DE ALLENDE

  • Array

Sandra Flores/San Miguel de Allende, Gto.-La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no debe autorizar la transformación del aeródromo de San Miguel de Allende en un aeropuerto privado por los impactos ambientales y auditivos que tendría la ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, señala una carta enviada al titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) , Miguel Peláez Lira.

La misiva firmada por 14 organizaciones civiles, señala que hay una grave preocupación y una total oposición a que se autorice el aeropuerto promovido por el estado y por el gobierno municipal.

“Si bien el proyecto de un aeródromo para pequeñas aeronaves privadas se presentó en 2012 como una opción viable, son abundantes y reiterados los cuestionamientos sobre las limitaciones espaciales del área, así como sobre el previsible impacto social, ambiental y urbanístico que generaría un aeropuerto”, argumentó el activista.

Agregó que tanto en urbanismo, como en aeronáutica civil, resulta evidente que tal proyecto aeroportuario está imposibilitado para cumplir las normas del Anexo 14 de la Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO).

“La decisión oficial del Municipio sobre la ubicación del aeropuerto no corresponde a ningún esquema de planeación urbana reciente, ni a un programa de movilidad o atlas municipal de riesgos a la fecha inexistentes”, señala la carta enviada al funcionario de la SCT.

El Programa de Ordenamiento Territorial (POT)  sólo hace referencia a un aeródromo y de ninguna manera a un aeropuerto, comentó en la carta.

“El área seleccionada para la construcción del aeropuerto, la pista del aeródromo en desuso, se ubica en un perímetro de expansión urbana cuyo crecimiento en años recientes la integra ya al conjunto de la ciudad de San Miguel de Allende, situación que volvería crecientemente incompatible un aeropuerto de tales características, por razones tanto de seguridad como de impacto ambiental y auditivo”, argumentan las asociaciones.

Añaden que  los desarrollos habitacionales y comerciales tienden a proliferar en torno al área donde se pretende construir el aeropuerto, destacando entre ellos el conjunto residencial Zirándaro, al este del aeródromo.

“Asimismo se localizan en el área cuatro centros universitarios de alta densidad y en vías de crecimiento, cuyas edificaciones tienen alturas en el límite máximo permisible, además de que dos de ellos se localizan a tan sólo tres metros del límite exigido por la DGAC para un aeródromo”, argumentan.

Leave a Comment