Milagros Tadeo/León, Gto.-El Delegado de la Comisión Nacional del Agua en Guanajuato (CONAGUA) Humberto Navarro de Alba, dio a conocer que la constructora Abengoa se comprometió a contratar mayor mano de obra para terminar en los tiempos establecidos el acueducto de la presa el Zapotillo.
La construcción de la presa el Zapotillo está parada porque los gobiernos federal, el de Guanajuato y el de Jalisco insisten en edificar ilegalmente una cortina de 105 metros, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no debe rebasar los 80 metros de altura, han señalado integrantes del Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo.
“La presa esta parada desde hace tres años, más de 150 personas han tramitado amparos, hay tres juicios de amparo en el juzgado primero de Distrito, que cuentan con suspensiones definitivas y confirmadas por la Corte”, comentó el abogado, Guadalupe Espinoza Sauceda.
Además el municipio Cañadas de Obregón no ha otorgado permisos de uso de suelo para la construcción del acueducto, que será construido y operado por la empresa española Abengoa, comentó.
“El ejido Agua de Obispo, del municipio de San Juan de los Lagos, promovió un amparo contra la construcción del acueducto y cuentan con una suspensión de plano, el acueducto no puede pasar por el ejido, Conagua y Abengoa han dicho modificarían el trazo, pero no existe proyecto”, reveló.
A pesar de los litigios, el delegado de la Conagua dijo que se garantiza el cumplimiento del compromiso del presidente Enrique Peña Nieto quien había dicho que en 2018 estaría operando la Presa el Zapotillo, la cual dotará de agua a los habitantes de los Altos de Jalisco y León por los próximos 20 años.
“Sigue puesta la fecha e independientemente de los ajustes que se ha hecho por la condición financiera que Abengoa en algún momento reportó, no obstante, este tiempo en el que la empresa tuvo problemas financieros en el que no avanzó de acuerdo a los tiempos que tenía establecidos el compromiso de parte de la empresa es que meta a mayor fuerza de trabajo y poder trabajar y avanzar ante los tiempos que no se trabajó por circunstancias que ya he mencionado para cumplir en 2018”, informó.
Aseguró que Abengoa ya logró resolver sus problemas financieros lo que permitirá dar certeza a la construcción del acueducto el cual abarcará 140 kilómetros, aunque hasta el momento solamente se han construido dos kilómetros.
“En este momento parece que internamente ha hecho algunos ajustes para la negociación de su deuda porque cumple con los compromisos en México, pero particularmente nos interesa el proyecto del Zapotillo”, señaló.
Luego de que autoridades del estado de Guanajuato y de León se reunieron con directivos de la Comisión Nacional del Agua durante este miércoles en la Ciudad de México, dijo que se acordó realizar una visita de inspección de la obra, por parte del Gobernador Miguel Márquez Márquez, el alcalde de León, Héctor López Santillana y representantes de la CONAGUA.
“En esta reunión se conversó con el director general de la CONAGUA y se dieron a conocer los avances de la presa el Zapotillo que son finalmente avances y que se programó una visita y un recorrido en la zona para los próximos días (…) una gira de trabajo con el gobernador , con gente de la CONAGUA nacional”, finalizó.
Sobre el acueducto el gobierno del estado emitió el siguiente comunicado:
Con el objetivo de revisar las obras hidráulicas que se desarrollan en Guanajuato; el Gobernador, Miguel Márquez Márquez se reunió con el Director General de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra.
El Ejecutivo del Estado y el Director General de CONAGUA, acordaron la realización de una gira de trabajo en los próximos días por la entidad para supervisar los avances del acueducto El Zapotillo y otras obras hídricas que se impulsan en Guanajuato.
En el encuentro estuvieron presentes la Titular de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, Ma. Concepción Eugenia Gutiérrez García y el Presidente de Municipal de León, Héctor López Santillana.