Kuali/León, Gto.-Más de 5 mil 231 millones de pesos se aplican en el Programa de Obra Pública 2017 en el municipio de León, destacó el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, al presidir la presentación de la estrategia “400 obras más que mejoran tu vida”.
“Estos recursos pueden ser muchos o pocos, pero al final de día lo que importa es que cambie la vida de las personas, la danza de los millones no es lo más importante, lo más importante es para que sirve esta inversión, será un gran orgullo que estas obras cambien la vida de este bonito León”, puntualizó.
El Ejecutivo del Estado, anunció la rehabilitación de los accesos principales a la ciudad, de los barrios tradicionales, más espacios educativos, para el 2018 el nuevo Hospital General Regional, a pavimentación de 150 calles y la construcción de una nueva Unidad Deportiva detrás del Parque Metropolitano.
Destacó los rubros en donde se aplicará la inversión: Conectividad Regional, Comunidad Rural, Movilidad Interna, Inclusión al Desarrollo y Rehabilitación al Sistema de Alumbrado Público.
En Conectividad Regional, señaló que se aplican en León 70 millones de pesos para la modernización de los accesos a Manuel Doblado, Cuerámaro, San Felipe, San Francisco del Rincón, Bulevar Aeropuerto II Etapa y a Lagos de Moreno.
Resaltó la consolidación de los circuitos viales de Hilario Medina, Tajo a Santa Ana, Padre Vértiz, Calíope, Calle Principal en San José El Alto, el puente vehicular en Avenida Olímpica y Bulevar Siglo XXI, dos puentes vehiculares entre Timoteo Lozano y Siglo XXI.
En el rubro de Comunidad Rural resaltó el Mandatario el trabajo conjunto entre Estado y Municipio para atender a la población del campo leonés con obras y programas que mejoran su calidad de vida.
“Nunca en la historia de León se habían aplicado más de 300 millones de pesos al campo, están volteando a ver a esos 120 mil habitantes que también son leoneses y merecen atención”, puntualizó.
En Movilidad Interna el Ejecutivo del Estado destacó la rehabilitación de los bulevares Mariano Escobedo, Hermanos Aldama, San Juan Bosco, Hidalgo, San Pedro, González Bocanegra, José María Morelos, Timoteo Lozano y Miguel Alemán.
Enfatizó que la Ciudad de León, está a la vanguardia a nivel nacional en materia de ciclovías, y este programa de obra pública 2017, con 67 millones de pesos se atiende la 2ª y 3ª etapa de la Norte-Sur, Timoteo Lozano, La Luz en el Eje Metropolitano y de la Avenida Manuel de Austri.
En materia Inclusión al Desarrollo informó que en infraestructura hidráulica se destinan más de 751 millones de pesos para la cobertura y modernización de los servicios de agua potable y drenaje, y en educación cerca de 500 millones con Centros de Atención Múltiple, Preescolares, Primarias, Secundarias y Telebachilleratos.
Resaltó el Gobernador del Estado los 800 millones de pesos en materia de salud, en donde se integra el nuevo Hospital General Regional de León.
El municipio de León, indicó Márquez Márquez con el Programa de Rehabilitación al Sistema de Alumbrado Público, se pone a la vanguardia a nivel nacional con el cambio de 50 mil luminarias, con un presupuesto de 360 millones de pesos.
En materia de conectividad regional destacó la construcción del Eje Metropolitano León – Silao, que en total tendrá una inversión de 2 mil millones de pesos, integra iluminación, ciclovía.
Se pavimentarán 150 calles con una inversión de 360 millones de pesos con atención a polígonos urbano-marginados como: Diez de Mayo, Medina, San Francisco, Los Castillos, Jacinto López, Piletas, Las Joyas y San Juan de Abajo.
Destacó la construcción de espacios para activación física y la convivencia familiar como los parques lineales de: Alfaro, Arroyo Los Naranjos, Arroyo El Hueso, Arroyo Masiranto, Arroyo El Salto, Ejido Bulevar José María Morelos a Juan Alonso de Torres, Ejido del tramo Bulevar Vasco de Quiroga a bulevar Francisco Villa, Arroyo El Arado y del Muerto.
A esto se suma el rescate de barrios tradicionales: Arriba, del Coecillo con sus dos plazas San Juan y San Francisco, San Juan Bosco, San Pedro de los Hernández, San Juan de Dios, Centro Histórico y San Miguel.
Con el acompañamiento de la sociedad se rescatarán espacios públicos en Adquirientes de Ibarrilla, Cañón de la India, Santa María de Cementos, Libertad, Lomas de Jerez, Popular Guadalajara, Jardines de la Bufa, Villa de León, Observatorio II, Sinarquista, El Renacimiento, Ermita, San Marcos, León II, 8 de Marzo, Deportiva II, Lomas de La Selva, Del Carmen CTM, San Francisco, Villas del Rocío, Ampliación San Francisco, Desarrollo el Potrero, Valle de La Luz II y Jardín de Real Providencia.
Anunció la construcción de una nueva Unidad Deportiva detrás del Parque Metropolitano y la construcción de un mirador en la capilla de Cerro Gordo.
En este mismo rubro se modernizarán los mercados públicos: República, 16 de Septiembre, San Juan Bosco, San Miguel, La Pulga, Comonfort, Espíritu Santo, Carro Verde, Coecillo, Cárdenas, Fondas Allende y La Luz.