Kuali/León, Gto.-En la Feria de León son ofertados una serie de platillos típicos de México y mil 125 artesanos ofertan sus productos en el Pabellón Guanajuato.
En la ‘Cocina Feria León’, participan los siguientes restaurantes: Agaves, Asadero, Birria de Pollo El Doc, Borregos, Braserio, Clandestina 74, El Portal H y C, La Casona del Arco, Las Jaulas, Las Judas, Rancho Ras, La Rufina, Tierra Negra y Panteón Taurino.
El menú que se ofrecerá es el siguiente: Huarache de carne o queso bañado en salsa, Gorditas tarascas rellenas de chicharrón y queso, Tortas Alemanas, Cabrito a las brasas, Enchiladas rojas rellenas de papa y queso, Manzanas caramelizadas, Fresas congeladas con chatilly, Cueritos acompañados de pepinos bañados en salsa de botella, Algodón de azúcar, Hot Cakes, Dorilocos y Cebadina.
Para llevar el delicioso sabor de la feria, los cocineros de los restaurantes fueron capacitados por los establecimientos para que los platillos que ofrezcan sean lo más auténtico.
Del 13 de enero al 7 de febrero la Feria Estatal de León con el slogan ‘La Feria de las Sonrisas’ espera la asistencia de 6 millones de personas y la generación de una derrama económica de 3 mil millones de pesos.
El costo de entrada general es de $11.00 pesos, para los adultos mayores con credencial del INAPAM $6.00 pesos y los niños con estatura menor a 1.40 entran gratis.
En esta edición se presentarán los espectáculos internacionales Voca People y Acua Ilusion On Ice de forma gratuita, en un horario de 18:00 y 20:00 horas de lunes a viernes (Excepto el 20 de enero y 6 de febrero).
La Feria de León en la edición pasada registró una afluencia de casi 6 millones de personas, que dejaron una derrama económica de casi 3 mil millones de pesos; esto representó más de 118 mil turistas noche en los hoteles de la ciudad con una ocupación de casi el 60%, durante 26 días.